El peor final: hallaron los cuerpos de los turistas desaparecidos en Bariloche

Se trataba de una pareja de origen uruguayo. Ascienden a tres los fallecidos por el alud que afectó a un hotel ubicado en la localidad rionegrina.

El alud ingresó al hotel y se cobró la vida de tres turistas. - Foto: Télam

Los cuerpos de los dos turistas uruguayos que eran buscados luego del alud que ingresó a un hotel de San Carlos de Bariloche fueron encontrados este miércoles a la madrugada por los rescatistas, según se informó oficialmente.

"A las tres de la mañana los rescatistas hallaron los cuerpos de los dos turistas de procedencia uruguaya que fueron intensamente buscados desde que se produjo el siniestro. Los cuerpos fueron derivados a la morgue para la realización de la autopsia, la que se llevará a cabo hoy", informó a través de un comunicado de prensa el Ministerio Público Fiscal de Río Negro.

Con el hallazgo de estos cuerpos dentro de una de las habitaciones del hotel, suman tres las personas que murieron por el alud; mientras que otras tres permanecían internadas en un hospital de la ciudad, entre ellas la mujer del primer fallecido, identificado como Víctor Jesús González Giovanelli, de 42 años y oriundo de Piriápolis, explicaron fuentes provinciales.

Según se informó, representantes del Ministerio Público Fiscal se reunirán con familiares de estas personas que arribarán a la ciudad y con representantes del Consulado de Uruguay.

Asimismo, el organismo informó que "se continuará trabajando en todas las teorías del caso y relevado evidencia a fines de determinar las circunstancias que llevaron a este hecho".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Alud: sigue la búsqueda pero alertan que "es muy difícil hallarlos con vida"
Bariloche: identificaron a la persona que murió por el alud en el hotel

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.