Alud: sigue la búsqueda pero alertan que "es muy difícil hallarlos con vida"

Prosiguen las tareas en Bariloche para dar con el matrimonio de turistas desaparecido a partir del alud de agua y barro en un hotel.

Funcionarios supervisaron el operativo de rescate y admitieron escasas expectativas. - Foto: Télam

La subsecretaria de Protección Civil de la Municipalidad de Bariloche, Patricia Díaz, afirmó que "es muy difícil" que las personas desaparecidas por el alud que ingreso a un hotel en Bariloche, "se encuentren con vida" y destacó que "hay ocho personas sacando la tierra del pasillo del hotel con baldes" para evitar nuevos desmoronamientos al tiempo que aseguró que seguirán con esa tarea "hasta encontrar a los desaparecidos sin importar la hora o el factor climático".

"El alud está apoyado contra la pared posterior del hotel. La correntada ingresó a una habitación, rompió la puerta, tapó el pasillo y entró en la habitación de enfrente y la llenó hasta la mitad. Se está despejando el pasillo, para luego poder ingresar a la habitación donde estaba la pareja uruguaya", dijo la funcionaria en declaraciones al canal Telemundo de Uruguay.

Díaz refirió que la habitación donde estaban los dos turistas desaparecidos, "está llena de tierra del piso al techo y de pared a pared, por lo que creemos que es muy difícil encontrarlos con vida".

La funcionaria destacó que la zona "fue afectada por una extensa sequía que quitó arraigo a los árboles y ayer tuvimos una tormenta en la que cayó en doce horas la misma cantidad que llueve en cuatro días", y explicó que "se generaron correntadas por debajo de los gaviones del hotel y por allí pasaron los árboles arrancados producto del deslave".

Indicó que la persona fallecida "fue encontrada contra una de las paredes, mientras que su hermana y su cuñado son las que estamos buscando" y precisó que "hay otra turista que estaba en la habitación de enfrente que está estable y en 24 horas creemos que será dada de alta".

La fiscal Betiana Cendón sostuvo que el grupo de personas afectadas formaba parte de una familia que había llegado el lunes al hotel Villa Huinid, situado a unos tres kilómetros de Bariloche.

Las personas son un matrimonio y están relacionadas con el hombre de 42 años que falleció, quien fue identificado como Víctor Jesús González Giovanelli, oriundo de Piriápolis.

El hecho ocurrió en el hotel ubicado sobre avenida Bustillo, aproximadamente a tres kilómetros del centro de la ciudad, cuando por las intensas lluvias se desprendió un bloque de barro, piedras y ramas que ingresó al interior del complejo y afectó a las habitaciones.

Como consecuencia de esa situación, un turista murió al quedar atrapado por el alud y otras tres personas resultaron heridas y fueron derivadas a centros de salud local, donde “están siendo atendidas y se encuentran en condición estable al momento”, según informó el Ministerio Público Fiscal rionegrino.

Los trabajos de remoción de barro y piedras fueron postergados esa tarde hasta despejar la tierra acumulada en el exterior, porque, según los expertos, "cualquier movimiento podría generar nuevamente desprendimientos y el acceso de más material en el interior".

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, tiene previsto viajar a Bariloche para acompañar a los afectados y ponerse a disposición de sus familias, según se informó oficialmente.

"Estamos regresando a Bariloche para acompañar y contener esta tremenda situación que nos está tocando vivir como comunidad turística", sostuvo la ministra de Turismo, que aclaró que están en comunicación con autoridades de Nación, porque el turista fallecido era de nacionalidad uruguaya.

Vélez dijo que el alud se produjo debido a las intensas lluvias en esa zona, que es un terreno de montaña.

"Será motivo de investigación por parte de la justicia cómo sucedieron los hechos, pero hoy estamos más abocados a todo lo que tiene que ver con el acompañamiento y contención a familiares y todo el sector", afirmó.

Desde el complejo Villa Huinid, ubicado en el kilómetro 2.600 de la avenida Bustillo, sostuvieron a través de un comunicado que "en este momento, nuestra prioridad es darle acompañamiento a las víctimas y sus familias y trabajar en la contención de los huéspedes que tenemos alojados en el hotel. Todos ellos han sido reubicados en Hotel Pioneros y se encuentran bien”.

“Estamos en contacto con las familias de la persona fallecida, los heridos y las personas que aún se buscan, así como también con la embajada de Uruguay”, indicaron.

“Un gran caudal de lodo y agua ingresó a un sector de habitaciones del ala este del primer piso, comprometiendo primariamente 3 habitaciones de la mencionada ala y algunos sectores comunes, nuestro personal activó los protocolos de emergencia dando conocimiento a las autoridades y evacuando todo el edificio”, apuntaron en el texto.

Asimismo, el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso (Juntos Somos Río Negro), quien se encuentra fuera del país, de vacaciones, emitió un comunicado en el que expresó su pesar por lo ocurrido.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Bariloche: identificaron a la persona que murió por el alud en el hotel

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.