Admiten demanda contra el Poder Judicial por violencia de género y laboral

La denuncia fue interpuesta por la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial, por violencia laboral y de género hacia trabajadoras técnicas.

Judiciales interpusieron la demanda por violencia de género y laboral. - Foto: Judiciales Córdoba

El Juzgado de Violencia de Cuarta Nominación admitió este lunes la demanda entablada por la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (Agepj) en contra del Poder Judicial de Córdoba por violencia laboral y de género hacia trabajadoras de los equipos técnicos.

El gremio consideró que “se trata del primer caso en Córdoba y tal vez, uno de los primeros en el país, de una acción colectiva por violencia de género en el marco laboral, donde se le otorga legitimación activa a una organización, en este caso al sindicato judicial, como representante de las trabajadoras afectadas”.

En ese sentido, el sindicato ya se reunió con el equipo legal a cargo para continuar diseñando la estrategia a seguir en este proceso judicial.

Cristina Bussone, trabajadora de equipos técnicos y prosecretaria de Acción social de Agepj, planteó que la demanda es una de las múltiples acciones que la organización gremial articuló para motorizar las reivindicaciones históricas de los equipos técnicos “frente a una discriminación sistemática de la patronal”.

Por su parte, la secretaria adjunta de Agepj, Agostina Noccioli, expresó que “constituye un antecedente de suma importancia para la organización, ya que es la primera vez que la Justicia se aboca para analizar un contexto de violencia laboral colectivo, no individual, y nada más y nada menos que contra uno de los tres poderes del estado”.

“Esta presentación pone en crisis el concepto tradicional de víctima, ya que pone el acento en procesos de discriminación estructurales por parte del poder judicial”, añadió Nocciolli.

Por otro lado, el gremio vienen sosteniendo una serie de reclamos, como la falta de personal, la reestructuración de la planta del sector, el pase a planta de contratadas y contratados y la instrumentación de concursos.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

El Cispren denunció a Cadena 3 por violencia contra sus trabajadoras
Gobernadores pidieron por una Corte "con paridad de género y unidad nacional"

Te puede interesar

La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión

Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.

"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad

La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.

El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita

La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.