Tras cuestionar a Yrigoyen, Macri tildó de desmesurada la reacción de la UCR
El ex presidente lamentó haber calificado al referente radical de "populista" aunque consideró que la UCR reaccionó de modo desmesurado.
El ex presidente Mauricio Macri lamentó este lunes haber calificado al referente radical Hipólito Yrigoyen como "populista" y admitió que su frase resultó "inoportuna", aunque consideró que la respuesta que recibió de la UCR fue "a todas luces desmesurada".
"Lamento especialmente lo inoportuna que resulta frente a la angustia y el hartazgo de los argentinos, que hoy nos reclaman unidad y claridad en nuestras ideas sobre cómo vamos a sacar el país adelante", dijo Macri, desde la red social Twitter, sobre la consideración que había hecho del expresidente radical.
Asimismo, el ex mandatario compartió por la misma red social un video para demostrar que, dijo, "siempre" valoró "las ideas del radicalismo en sus distintos matices".
De todos modos, matizó: "Lamento la carta que he recibido (a todas luces desmesurada) que descontextualiza un apunte histórico que hice en una conferencia en Brasil".
Macri se refirió así a la carta publicada este domingo por el titular de la UCR, Gerardo Morales, en la cual se repudiaban sus expresiones.
En esa carta se afirmaba que "la grieta no es el camino" y, tras resaltar la figura de Yrigoyen, se expresaba sobre Macri: "Denigrar la figura histórica de una persona que entregó su vida a la obra de una mejor Argentina es además hacerle daño a nuestra propia historia de país".
En su respuesta, Morales también había afirmado, dirigiéndose a a Macri, que si su "intención es romper JxC para buscar un acuerdo con sectores de la extrema derecha antidemocrática lo mejor es decirlo concretamente".
En un foro en Brasil, Macri había instado a "luchar contra el populismo en forma global" y precisó que esa corriente "se originó en Latinoamérica y tal vez en Argentina es donde arrancó, primero con Yrigoyen y después con (Juan) Perón y Evita (Duarte de Perón)".
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.