Dos nuevos tiroteos dejan al menos cinco muertos en Estados Unidos

Tras la masacre en Texas provocada por un adolescente con el saldo de 21 muertos, la mayoría niños, dos nuevos hechos conmocionan al país del norte.

Tiroteo en Oklahoma provocó al menos cinco muertos, incluido el agresor. Foto: gentileza Telemundo

Dos nuevos tiroteos dejaron al menos cinco muertos este miércoles en Estados Unidos mientras en Uvalde, Texas, sepultaban a una de las dos maestras asesinadas en la reciente masacre en una escuela primaria y la ciudad de Nueva York analizaba declarar el estado de emergencia por la violencia creciente con armas de fuego.

Uno de los tiroteos se produjo cuando un hombre con un fusil abrió fuego en un campus del centro médico St. Francis, en Tusla, Oklahoma (estado del centro-sur de Estados Unidos) y provocó cinco muertos -incluso él mismo- y varios heridos, informaron autoridades.

"Una escena catastrófica", dijo el sargento Richard Meulenberg, según la televisora CNN y la agencia de noticias ANSA.

Disparos en un centro comercial de Pensilvania

A su vez, al menos una persona resultó herida por disparos de arma de fuego cerca de un supermercado Walmart en Luzeme, en el estado oriental Pensilvania, informaron medios estadounidenses.

Estos dos nuevos sucesos se produjeron mientras en Uvalde, Texas, sepultaban a Irma García, una de las dos maestras asesinadas la semana pasada en una masacre en una escuela primaria, que dejó 21 muertos (19 niños y dos docentes).

A esas víctimas se sumó el esposo de Irma, fallecido a los pocos días de un ataque cardíaco.

Estado de emergencia en Nueva York

En ese contexto, el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, analizaba la posibilidad de declarar el estado de emergencia allí debido a la creciente violencia con armas de fuego, según el diario The New York Times.

Los incidentes con armas de fuego en la ciudad se duplicaron entre 2019 y 2021, de 777 a 1.562, y llegaron al número más alto desde 2006.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada

Masacre en Texas: ascienden a 21 los fallecidos en una escuela

Te puede interesar

Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días

Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.

Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche

Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".

India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump

Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.