25M en Córdoba: "Hacer memoria nos ayuda a mantener viva la identidad"
Así lo indicó el monseñor Ángel Rossi. El vicegobernador Manuel Calvo encabezó el acto acompañado por el intendente Martín Llaryora.
Con motivo de conmemorarse el 212° aniversario de la Revolución de Mayo, el vicegobernador Manuel Calvo, a cargo del ejecutivo provincial, encabezó este miércoles el acto central conmemorativo que realizó el Gobierno de Córdoba en la explanada del Centro Cívico.
El gobernador Juan Schiaretti, desde Abu Dhabi donde se encuentra de viaje en una gira, a través de un mensaje grabado, indicó: "En este 25 de mayo donde festejamos el aniversario de nuestra Patria, en Abu Dhabi junto al gobernador Omar Perotti, hicimos la solicitud formal de crédito para un tramo del acueducto desde Paraná hasta San Francisco. La respuesta a nuestra presentación fue favorable".
En Córdoba
En un breve acto que contó con las palabras del arzobispo de la Arquidiócesis de Córdoba, monseñor Ángel Rossi, pasadas las 9.30 se dio inicio al izamiento del Pabellón Nacional y de la Bandera de Córdoba que contó además con la presencia del intendente Martín Llaryora, diputados y senadores nacionales, autoridades del gabinete provincial y del Poder Legislativo; como así también miembros el Tribunal Superior de Justicia y representantes de las distintas fuerzas y del clero, entre otros.
Calvo dijo que “el 25 de Mayo es una fecha que nos une y nos identifica como Nación”, y deseo un “feliz día de la Patria a todos los cordobeses”.
Tras la ceremonia de izamiento, se entonaron estrofas del Himno Nacional Argentino y posteriormente el monseñor Ángel Rossi, elevó una oración por la Patria: "Que sea este día, un animarnos a seguir luchando, a darle una manito a quien Dios nos puso al lado", dijo el religioso.
Previamente a la oración, monseñor Rossi adhirió a los rezos de otras religiones e indicó: "El encontrarnos y rezar por la Patria es el desafío de hacer memoria, y hacer memoria nos ayuda a mantener viva la identidad y fortalecer la unidad y el sentido de pertenencia de todos nosotros a la Patria, a la familia, a los valores lindos y grandes".
"No se trata de hacer arqueología, de cultivar inútiles nostalgias sino de recorrer el camino de las generaciones pasadas para redescubrir en él la chispa inspiradora, los ideales, los proyectos, los valores que la han impulsado partiendo de los pioneros y de las primeras comunidades", agregó el religioso.
"Qué será la Patria"
Durante su discurso, Rossi recordó ante los presentes un texto del personaje cordobés Doña Jovita, interpretado por el artista José Luis Serrano, que habla sobre el sentido de la Patria y compartió algunos párrafos del mismo:
"Qué será la Patria que estamos lejos de entender su laya, de ver su movimiento, qué será la Patria. Como no hay palabras me gana el silencio, pero al ver los niños bajar de los cerro, jugando y cantando llegando al colegio, me invaden sentires, todo se hace nuevo, la vida me baila junto con los sueños, ahí está la Patria, intento nombrarla y digo son 'son ellos'. Qué será la Patria, será este rincón donde a veces rezo?, que hace que a mis penas las abrigue el cielo, es mi pago chico y antiguo suelo que va desde la Quiaca hasta los eternos hielos?. 'Aquí está la Patria', digo cuando siento que viaja en mi sangre sin pena ni tiempo el pan de la tierra, el agua que bebo, las voces del monte que me trae el viento, pero para honrarla miro para adelante, camino con todos y digo somos esto".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Comienza este lunes una campaña gratuita de vacunación de mascotas
Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad. La atención será de 9 a 13:30 en el Parque de las Tejas.
Seis detenidos por presunta participación en una riña con herido en barrio Cárcano
El hecho se detectó tras el aviso del operador de cámaras, y efectivos policiales desplegaron un amplio operativo que culminó con la detención de cuatro hombres y dos mujeres.
Bomberos combatieron un incendio en una vivienda del asentamiento Las Tablitas
En la noche del sábado, efectivos de la Dirección Bomberos se constituyeron en bulevar Ocampo esquina Catamarca, en el asentamiento Las Tablitas, donde extinguieron un incendio.
Fueron asistidas dos personas halladas en una zona agreste de las Altas Cumbres
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
Bomberos combatieron un incendio en una vivienda en barrio San Vicente
En la madrugada de este sábado, efectivos de la Dirección de Bomberos acudieron a un domicilio ubicado en calle Corrientes al 1.400 de barrio San Vicente, donde procedieron a sofocar un incendio.
Córdoba realizó una nueva Marcha de la Marihuana, en medio de un retroceso en "salud, derechos y conquistas cannábicas"
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.