ATE y CTAA marcharon en Córdoba: “La deuda sigue siendo interna”

Fue en el marco de una Jornada Nacional de Lucha con la CTAA y las organizaciones Corriente Clasista y Combativa y Polo Obrero.

Se movilizaron por el centro de Córdoba. - Foto: ATE Córdoba
Foto: ATE Córdoba
Foto: ATE Córdoba
Foto: ATE Córdoba

En Córdoba, diferentes organizaciones marcharon en el marco de un paro que decretó ATE Córdoba en todas las dependencias oficiales, con la movilización de organizaciones que integran la CTA Autónoma, las organizaciones sociales Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Polo Obrero.

“La deuda sigue siendo interna, hacia adentro, en cada barriada, en cada rincón de nuestra patria. Hay que garantizar el trabajo digno, pero en tanto hay que aumentar las asignaciones y extenderlas a quienes no las reciben. Los recursos no son de los gobiernos sino del pueblo. Si hay recursos que sean para todos”, manifestó el secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani.

Fue durante un acto que se concretó en la esquina de Colón y General Paz. El dirigente encabezó la concentración que contó con alrededor de 1200 personas que avanzaron por el centro de la ciudad.

Entre los reclamos piden por “paritarias libres que superen la inflación, que terminen con la precarización laboral con el pase a planta permanente, y la agenda de las organizaciones sociales: el hambre, el trabajo genuino, acceso a la vivienda, a la tierra, salud y a la educación pública gratuita y de calidad”.

En la oportunidad, estuvieron organizaciones integrantes de la Federación Nacional Territorial (FENAT-CTAA) de Río Cuarto, Cruz del Eje y Capital, ATE, la CCC, Polo Obrero, Comunidades de Pueblos Originarios nucleados en CTAA Punilla y Sierras Chicas, AMMAR y los sindicatos privados de la CTAA SOMPRA, SITRAIC y CIS.

Pidió por unidad

El acto tuvo la palabra de numerosos dirigentes que alentaron la construcción de una agenda de unidad.

El dirigente repudió el pago de la deuda externa y reclamó al gobernador Schiaretti que diga “qué va a hacer con el Ministerio de Trabajo cerrado y operando para las patronales que no recibe a los gremios de la CTA, qué va a hacer con la precarización laboral en el estado provincial, qué va a hacer con la autovía que va a devastar nuestro ambiente”.

En esa línea, Giuliani pidió que los presentes se expresen en favor de continuar construyendo unidad. “Esta asamblea popular tiene que definir un plan de acción en la máxima unidad que demuestre en la calle que a pesar de los golpes no nos han vencido. Tenemos que dejar de lado las diferencias secundarias”, agregó.

Entre las acciones a seguir, una asamblea convocó este jueves 26 de mayo a las 14 en ATE para organizar un gran plenario que discuta un gran paro provincial.

Realizarán un "panazo nacional" contra los "monopolios molineros"

Te puede interesar

Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"

La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.

Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"

Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.

La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año

El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales

La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.

UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos

Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.

Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.