"Si ellos quierem discutir las retenciones, mañana mando un proyecto"
Así lo manifestó este lunes el presidente Alberto Fernández en un mensaje hacia la oposición respecto a la insistencia de modificar el esquema de retenciones.
El presidente Alberto Fernández aseguró este lunes que está dispuesto a enviar al Congreso un proyecto para modificar el esquema de retenciones, siempre y cuando la oposición se declare abierta a debatirlo.
"Si me dicen (desde la oposición) que están dispuestos a debatir, yo mando el proyecto mañana" al Parlamento para que se trate, porque, aclaró, "no puedo hacerlo por un DNU, porque está prohibido para cuestiones impositivas, electorales, penales", dijo el jefe del Estado en un reportaje con la 990.
Además, ratificó su evaluación acerca de que "la Argentina tiene una cantidad importante de puntos de inflación importada".
Al ser consultado sobre la posibilidad de dar el debate parlamentario de todos modos, aún a sabiendas de un rechazo opositor, el Presidente dijo que "las derrotas épicas" no lo convencen.
Fernández ratificó su evaluación acerca de que "tenemos una cantidad importante de puntos de inflación importada, a causa de la demanda de alimentos que genera la guerra europea", pero dijo que también "hay un problema de solidaridad por parte de muchos sectores poderosos" de la Argentina.
Para graficar este panorama, manifestó que "hace ocho años no se exportaba carne a China, y hoy no para de demandar carne vacuna" y frente a esta situación "los exportadores quieren cobrarnos el kilo de carne igual que al precio de exportación".
Opinó que las retenciones son un "mecanismo idóneo" para desacoplar los precios internacionales de los locales, y reiteró que para ello "se necesita de una ley" y que existe una oposición "que no quiere que se trate ese tema".
Fernández recordó que "las retenciones son derechos a la exportación y la Argentina los tuvo siempre, pero después de la crisis de 2008 se convirtió en un tema tabú del que no se puede hablar" y evaluó que representan "una posible solución, pero se niegan a discutirlo"
Te puede interesar
Acusaciones cruzadas por el fracaso de Ficha Limpia: Francos negó un supuesto acuerdo para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.