Encuesta nacional: las imágenes del Censo 2022 en Córdoba

Tras 12 años, a través del Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC), el país vuelve a realizar una encuesta nacional para saber cómo y en qué condiciones viven los argentinos. Un registro de LNM por las calles de Córdoba capital.

"El censo permite planificar para dónde queremos ir en los próximos años", precisó el Gobierno nacional. - Foto: Miriam Campos /LNM
El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 se realiza luego de ser postergado durante la pandemia. - Foto: Miriam Campos/ LNM
Las personas deben responder el cuestionario compuesto por 61 preguntas, de modo presencial o virtual. - Foto: Miriam Campos/ LNM
El dia es feriado nacional y los habitantes deben permanecer en sus domicilios para recibir al censista. - Foto: Miriam Campos/ LNM
Los y las censistas llevan una pechera con la imagen del Censo y una credencial de identificación. - Foto: Miriam Campos/ LNM
Alrededor de 70 mil personas están abocadas al operativo en todo el territorio provincial. - Foto: Miriam Campos/ LNM
El censo presencial puede demandar unos 15 a 20 minutos. - Foto: Miriam Campos/ LNM
En Córdoba, la mitad de las viviendas hizo el Censo Digital. - Foto: Miriam Campos/ LNM
Desde las 8 de la mañana las y los censistas salieron a recorrer las calles para realizar la encuesta nacional. - Foto: Miriam Campos/ LNM
Puede responder el cuestionario cualquier persona que se encuentre en el domicilio y sea mayor de 14 años. - Foto: Miriam Campos/ LNM
El “operativo está siendo muy exitoso, en términos generales viene muy rápido”, dijo el titular del Indec. - Foto: Miriam Campos/ LNM
De las 61 preguntas que incluye, 24 están relacionadas a las características de la vivienda y el hogar. - Foto: Miriam Campos/ LNM
Una de cada dos personas en el país eligieron hacer el Censo Digital. - Foto: Miriam Campos/ LNM
"El Censo Nacional nos permite pensar cómo podemos construír un mejor futuro", indicó la Nación. - Foto: Miriam Campos/ LNM
“Seguramente terminemos antes de lo previsto”, expresó el titular del Indec este miércoles. - Foto: Miriam Campos/ LNM
Todos los habitantes de la Nación tienen la obligación de responder la totalidad de las preguntas. - Foto: Miriam Campos/ LNM
Si cuando pasan los censistas no hay nadie en la vivienda, pueden volver al menos una vez más durante la jornada censal. - Foto: Miriam Campos/ LNM
El cuestionario está organizado en cinco bloques donde se da lugar a visibilizar a las minorias. - Foto: Miriam Campos/ LNM
Alrededor de 23.813.773 personas completaron previamente el Censo Digital. - Foto: Miriam Campos/ LNM
Entre el miércoles a la noche y el jueves se tendrá un boca de urna de cuántos habitantes hay en el país. - Foto: Miriam Campos/ LNM
El “operativo está siendo muy exitoso, en términos generales viene muy rápido”, precisó el Indec. - Foto: Miriam Campos/ LNM
El objetivo del Censo Digital es ahorrar tiempo a la población y a los censistas. - Foto: Miriam Campos/ LNM
Se espera que a los tres meses salgan los primeros datos definitivos procesados. - Foto: Miriam Campos/ LNM
El Censo Nacional permitirá diseñar políticas de Estado según las características poblacionales. - Foto: Miriam Campos/ LNM

Te puede interesar

Paro nacional: 20 fotos del impacto de la huelga general en Córdoba

Con actividad disparar el centro de la ciudad, el paro nacional afecta la dinámica cordobesa: no hubo clases, pero por la conciliación obligatoria los colectivos circulan con normalidad, aunque con menos pasajeros. En tanto, muchos comercios del centro abrieron sus puertas, pero se registró escaso movimiento por las peatonales.

"La Memoria nos une": 20 fotos de la marcha en Córdoba por el #24M

A 49 años del Golpe de Estado cívico-militar, Córdoba volvió a salir a las calles para reclamar "Memoria, Verdad y Justicia". Organismos de DD.HH.  defendieron el derecho a la protesta y reclamaron al Gobierno por el negacionismo, las políticas de vaciamientos y los discursos de odio.

8M: Imágenes de la movilización en Córdoba

Miles de personas se movilizan por el centro de la ciudad en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Fotos: Miriam Campos LNM

A 15 años de su desaparición, inició el juicio por Yamila Cuello: imágenes de la primera audiencia

Comenzó el juicio de la única causa en Córdoba bajo la carátula de "posible trata de personas". Yamila Cuello salió de su casa en octubre de 2009 tras una discusión telefónica con su ex y nunca regresó.

"Al odio con amor y libertad": las postales que dejó la primera Marcha Federal Antifascista

Una multitud asistió en Córdoba a la primera marcha federal antifascista contra los discursos y políticas de odio del gobierno de Javier Milei. Organizaciones sociales, sindicales, políticas, y ciudadanos/as/es de distintos sectores repudiaron las palabras del Presidente en Davos. Fotos: Consuelo Cabral

"Queremos políticas de vida, no de muerte": postales de la 18ª Marcha de la Gorra contra la violencia policial

La movilización denunció la violencia estatal contra los sectores populares, los asesinatos de jóvenes en manos de la Policía y las condiciones "de tortura" que padecen las personas detenidas. Una vez más, familiares y amigos de las víctimas junto a organizaciones sociales, salieron a reclamar justicia.