Arranca la Semana del Parto Respetado y la donación de leche humana

Entre el 16 y el 22 de mayo, el Ministerio de Salud programó diversas actividades por la Semana del Parto Respetado y la Donación de Leche Humana.

El lema de la Semana Mundial de Parto Respetado de este año es "Mejores partos para un mejor futuro". - Foto: Gobierno de Córdoba

Del 16 al 22 de mayo tendrá lugar la Semana Mundial del Parto Respetado, cuyo lema de este año es “Mejores partos para un mejor futuro”. Con esa frase se busca hacer hincapié en una atención prenatal adecuada y el acceso a servicios especializados, donde los nacimientos se realicen en instituciones que cumplan con las condiciones obstétricas y neonatales esenciales, promoviendo un trato respetuoso hacia embarazadas, durante el embarazo, parto, nacimiento y puerperio.

En tanto, desde la Dirección Nacional de Salud Perinatal y Niñez, han adoptado la consigna “Muchas formas de parir, los mismos derechos”, en alusión a las múltiples formas de transitar los procesos, poniendo el foco en la particularidad y protagonismo de las embarazadas y sus familias y sus derechos. Así, se busca trabajar la garantía de la ley en torno a los ejes de discapacidad, interculturalidad, diversidad, acompañamiento y posición al momento del parto, corresponsabilidad y puerperio dentro de la atención perinatal.

En adhesión, la Dirección de Maternidad e Infancia del Ministerio de Salud llevará a cabo distintas actividades para la comunidad y para equipos de salud, que se integrarán a las propuestas por la Semana de la donación de leche humana.

Parto Respetado y Donación de Leche Humana

La Semana Mundial del Parto Respetado se realiza cada año con el objetivo de promover una atención prenatal adecuada y mejorar experiencias para las personas gestantes y su/s bebé/s, durante el embarazo, parto, nacimiento y puerperio. En este sentido, el lema elegido para este año es “Mejores partos para un mejor futuro”.

En tanto, en el marco del Día Mundial de la Donación de Leche Humana, que es el 19 de mayo, se dedicará también la semana para hablar y sensibilizar sobre la importancia de esta práctica solidaria, y contribuir al proceso de construcción de redes para la donación y distribución de leche.

Propuestas para la comunidad

Al tratarse de dos temáticas vinculadas, del 16 al 20 de mayo (a excepción del miércoles 18), de 9 a 14, se instalará una carpa en el Paseo del Buen Pastor, donde se ofrecerá información, consejerías y folletería. También se recibirán frascos reciclados para la recolección de este tipo de leche.

Al respecto, Marcela Yanover, directora de Maternidad e Infancia, expresó que el objetivo de esta propuesta es dar visibilidad de manera integrada y promover el acceso a derechos vinculados, claves para maternidades e infancias saludables. En este sentido, explicó “Un parto respetado colabora con una lactancia exitosa, lo que beneficia a más bebés y permite tener más donantes para ofrecer leche humana a niños/as de riesgo que no pueden recibir leche de la propia madre”.

Actividades para equipos de salud

El lunes 16 de mayo, de 8.30 a 12.30, se realizará la Jornada Provincial de Donación de Leche Humana: banco de leche, prematuridad y seguridad alimentaria; en la sala de situación del Centro Cívico, Rosario de Santa Fe 650.

La propuesta contará con exposiciones sobre parto respetado, políticas públicas en lactancia, alimentación neonatal, rol de los bancos de leche humana en Argentina, puesta en marcha de la Red Provincial de Donación de Leche Humana.

La actividad es presencial y gratuita, pero con cupos limitados, por lo que deben inscribirse previamente ingresando aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdqzbnUfhxkAVQCoIl3-SM25_Xujj49zUPeBegJLm0YK82ccA/viewform.

En tanto, el viernes 20 de mayo, de 10 a 13, se desarrollará, con modalidad virtual, la Jornada por la Semana Mundial del Parto Respetado.

El objetivo del encuentro es compartir diferentes miradas que permitan seguir avanzando y afianzando los logros institucionales alcanzados y sustentados en la Ley 25.929, muchos de los cuales se han visto afectados en el marco de la pandemia por Covid-19.

Las y los profesionales interesados en participar deben inscribirse a través del formulario: https://bit.ly/PartoRespetado2022 En tanto el link para sumarse a la reunión es: https://bit.ly/MeetPartoRespetado.

Cabe destacar que en ambas actividades se emitirán certificados.

Jornada Maternando

Otra de las iniciativas prevista para la semana es la participación en el dispositivo Maternando, a cargo del Ministerio de la Mujer, destinado a personas embarazadas. En este marco, el viernes 20 de mayo, en el Centro Cultural Córdoba, Marcela Yanover ofrecerá una charla sobre parto respetado.  

Además, el Ministerio de Salud sumará stands para vacunación, testeos, información sobre embarazo, crianza, cuidado de niños/as, nutrición, salud sexual y reproductiva.

Noticias relacionadas:

Concientizarán sobre parto respetado y donación de leche humana
Justicia sin perspectiva de género: “Devolverle a Flavia una sentencia justa”

Te puede interesar

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.