Mundo09/11/2016

Trump intenta cerrar la grieta y habla de "unirse como un solo pueblo"

El nuevo presidente electo de Estados Unidos ahora intenta moderar las consecuencias de una campaña muy agresiva que provocó una fuerte división en la población estadounidense y prometió "gobernar para todos".

El presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, prometió hoy gobernar para todos los norteamericanos y dijo que que recibió un llamado de su rival demócrata Hillary Clinton, a quien elogió, para felicitarlo por su victoria.

"Es tiempo de que Estados Unidos vende las heridas de la división. Digo que es tiempo de que nos reconciliemos como un solo pueblo unido", dijo Trump en su discurso de victoria en un hotel de Nueva York, luego de una campaña agresiva que dividió profundamente a su país.

Con esto intenta mitigar las consecuencias de una campaña feroz en la que los candidatos se lanzaron agravios provocando una fuerte división entre el pueblo estadounidense. 

"Acabo de recibir una llamada de la secretaria (de Estado) Clinton. Nos felicitó por nuestra victoria, y yo la felicité a ella y su familia por esta campaña muy duramente peleada", prosiguió. 

"Ella la disputó muy bien. Hillary ha trabajado durante mucho tiempo y con mucho esfuerzo por un largo período de tiempo, y tenemos con ella una gran deuda de aprecio por nuestro país", añadió Trump.

Las palabras de encomio constituyeron un drástico cambio del tono de su discurso respecto a su adversaria demócrata, luego de haberse referido a ella durante la campaña como una "mujer asquerosa" y una "criminal" a quien no debía habérsele permitido postularse a la Presidencia de Estados Unidos.

El mandatario electo, de 70 años, prometió gobernar para todos los ciudadanos de su país, para los que lo votaron y también para los que no lo hicieron.

"Trabajando juntos, empezaremos la tarea urgente de reconstruir nuestra nación", dijo, antes de señalar que "cada hombre y mujer estadounidense tendrá la capacidad de realizar su potencial".

Trump afirmó que reconstruirá la infraestructura del país y que pondrá a millones de personas a trabajar en ello, y agregó que "finalmente" se encargará de cuidar apropiadamente de los veteranos de guerra.

"Amo este país. Gracias. Muchas gracias", concluyó, mientras cientos de sus seguidores cantaban "¡USA, USA!".


Notas relacionadas:

Trump es el nuevo presidente de Estados Unidos

Malcorra felicitó el triunfo de Trump por las redes sociales

Te puede interesar

Macron y Merz, involucrados en un extraño video durante un viaje hacia Ucrania

En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.

Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días

Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.

Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche

Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".

India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump

Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.