Máximo Kirchner avivó la interna y renovó su crítica por el rumbo económico

El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense lanzó este viernes un nuevo mensaje al Presidente y su Gabinete en un acto en Lanús.

"Cuando uno quiere conducir también debe saber obedecer. Y el pueblo manda", dijo Máximo Kirchner. - Foto: NA

El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, lanzó este viernes un nuevo mensaje a la interna y apuntó contra el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, por el rumbo económico del Gobierno.

"Cuando uno quiere conducir también debe saber obedecer", subrayó el líder de La Cámpora al hablar en un acto en la localidad bonaerense de Lanús. 

Luego de las declaraciones de Fernández sobre la interna y la vicepresidenta Cristina Fernández, el diputado nacional habló este viernes para volver a marcar posición dentro del Frente de Todos.

La respuesta de Máximo Kirchner, tras una semana de silencio del kirchnerismo más duro, se dio una vez finalizada la gira del jefe de Estado por Europa, mientras la titular del Senado sigue a cargo del Poder Ejecutivo.

Por otro lado, según la agencia de noticias Télam, el diputado le agradeció al presidente Alberto Fernández "en nombre de los trabajadores" por "acompañar" el proyecto que presentó días atrás para adelantar la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

"Gracias a Dios el presidente Alberto Fernández escuchó con buen tino y acompañó esa idea por lo cual no le agradezco yo en mi nombre sino en el nombre de trabajadoras y trabajadores", expresó el diputado en referencia al proyecto de ley que presentó junto a otros integrantes del Frente de Todos, con el fin de adelantar al mes de julio la totalidad de los aumentos del SMVM para 2022.

Además, incluyó en el agradecimiento "a quienes reciben un abrazo de las políticas públicas" a través de los diferentes planes sociales, ya que explicó que esos beneficios, "también están atados al Salario Mínimo, Vital y Móvil".

El principal referente de La Cámpora resaltó el rol que tuvo el Estado durante la pandemia de coronavirus, principalmente "a través de dos políticas públicas", en alusión a la implemetación de programas como los ATP y el IFE, de las que dijo que si bien no fueron "perfectas", sí fueron "necesarias y eficientes".

"El ATP que ni siquiera muchos trabajadores y trabajadoras saben que la plata la puso el Estado", aludió.

Conducir obedeciendo

Por otro lado, según la agencia NA, Kirchner volvió a reavivar la interna cuando apuntó que el pueblo "se conduce obedeciendo".

"Cuando uno quiere conducir también debe saber obedecer. Y el pueblo manda. Para saber conducir hay que haber sido conducido. Lo que me preocupa como peronista, como militante es que la sociedad no se involucre en su destino y cuando los dirigentes pretenden surfear esa ola más que romperla, porque sino la ola se hace más grande", subrayó el líder del PJ provincial.

En ese sentido, señaló que "los dirigentes que dicen que quieren representar a las mayorías se la tiene que bancar de pecho".

"No podemos por esto o por lo otro , dicen. Basta de esa dirigencia, los argentinos no las queremos", advirtió Máximo Kirchner.

En su discurso en el Club Podestá, el diputado nacional lanzó duras críticas contra Guzmán, y expresó: "Escucho en los últimos días que el ministro de Economía dice dos cosas y dice más. Dice que no tiene apoyo político. Tenés el apoyo del FMI y de Kristalina Georgieva, de los movimientos sociales, del Presidente y de Clarín. ¿Qué más querés?".

"Descubrí que hay una nueva causa de inflación: el debate político. ¿En serio creen que es por eso y no porque no ponemos el ojo donde tenemos que ponerlo? ¿En los formadores de precios? Nadie pide saltos bruscos ni locura. Lo decimos desde la responsabilidad", recalcó Máximo Kirchner. "Qué les pasa a los empresarios que no paran de remarcar los precios", agregó.

Noticia relacionada:

Kirchner blanqueó públicamente sus críticas al Gobierno de Fernández

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.