Hillary admitió la derrota, pero no habló en público
Hillary Clinton, llamó hoy por teléfono a su rival, el republicano Donald Trump, para reconocer su derrota en la carrera por la Casa Blanca
La candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, llamó hoy por teléfono a su rival, el republicano Donald Trump, para reconocer su derrota en la carrera por la Casa Blanca, confirmaron a Efe fuentes de la campaña de la demócrata.
El propio Trump, que tomará posesión como presidente en enero, dijo haber recibido la llamada de su rival cuando compareció ante sus seguidores en el centro de convenciones Javits Center de Manhattan, en la ciudad de Nueva York.
"Me ha llamado para felicitarme por nuestra victoria y yo la he felicitado a ella por una campaña muy, muy dura, ella ha peleado muy fuerte", reconoció Trump, entre los aplausos y los vítores de sus seguidores.
Fuentes cercanas a Clinton informaron de la llamada después de que el jefe de campaña de la candidata presidencial, John Podesta, pidiera a sus partidarios que se fueran a casa tras confirmar que la aspirante a la Presidencia no hablará hoy.
"Todo el mundo a casa", afirmó Podesta y pidió "esperar un poco" hasta que terminasen de conocerse los resultados de los comicios, en unas breves palabras en el centro de convenciones Javits Center, en Manhattan, donde Clinton iba a participar en un acto junto a sus seguidores.
El hecho de que Clinton no compareciera esta noche había despertado el escepticismo de algunos comentaristas de las cadenas de televisión de Estados Unidos, que se preguntaban si la demócrata reconocería su derrota, una actitud sin precedentes que Trump había amenazado con llevar a cabo.
Te puede interesar
Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".
India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump
Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.