País08/05/2022

Cristina Fernández apuntó contra "el poder económico mediático"

La vicepresidenta Cristina Fernández contrapuso dos tapas del diario Clarín a partir de las cuales indicó que el medio promueve la "insatisfacción democrática".

La vicepresidenta Cristina Fernández apuntó hoy contra "el poder económico mediático". - Foto: NA

La vicepresidenta Cristina Fernández apuntó contra "el poder económico mediático" y contrapuso dos tapas del diario Clarín a partir de las cuales el medio promueve la "insatisfacción democrática".

"Ejemplo de cómo funciona el poder económico mediático y la insatisfacción democrática que expuse en Chaco", inició su mensaje la expresidenta en su cuenta de Twitter.

Agregó un comentario comparando dos tapas del diario Clarín: "Mirá lo que decía Clarín dos domingos antes de que tengas que votar en las parlamentarias 2021 y mirá lo que te dice hoy, cuando se está discutiendo tu salario".

El texto fue acompañado por dos imágenes en las que se remarcaron ambos titulares del periódico.

En el primero se resaltó: "Argentina va a las elecciones con el salario en dólares más bajo en quince años", tapa previa a las elecciones del año 2021.

Mientras que en el titular del día de hoy, el medio gráfico tituló: "Las paritarias por arriba del 60% complican más los planes de Guzmán".

Cristina recibió el viernes el título de Doctora Honoris Causa de la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus), el máximo galardón académico, y los símbolos de su distinción, como el título académico, una estola y una medalla y luego brindó una conferencia magistral titulada "Estado, Poder y Sociedad: la insatisfacción democrática".

Noticia relacionada:

Cristina Fernández: “En el Gobierno no hay pelea sino debate de ideas"

Te puede interesar

El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.

Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000

En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.

Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.

Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.