En lo que va del año la ciudad de Córdoba ya sumó 44 consejos en 215 barrios

Los consejos barriales benefician a 655.700 mil vecinos con talleres de diagnóstico participativo, polideportivos sociales y el programa Rutas Seguras.

Los consejos barriales constituyen una herramienta de crecimiento comunitario. - Foto: Gobierno de Córdoba

En lo que va de 2022 y a través del Ministerio de Vinculación Comunitaria y Comunicación, el Gobierno provincial inauguró 44 consejos barriales de prevención y convivencia en barrios de la capital. Con la puesta en marcha de estos consejos se retomaron las comisiones de trabajo y se impulsan actividades que se desarrollarán a lo largo del año.

En la actualidad, los consejos barriales tienen un rol muy importante en el fortalecimiento del tejido social, ya que son espacios de encuentro de vecinos, vecinas e integrantes de los gobiernos provincial y municipal, para trabajar de manera mancomunada e integralmente en la construcción de una sociedad más segura e inclusiva.

Los 44 consejos están integrados por 215 barrios, alcanzando una población aproximada de 655.700 vecinos. Además, participan 777 instituciones representadas por centros vecinales, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, policía barrial, centros educativos y de salud, clubes y escuelas deportivas barriales, credos religiosos, cooperativas de trabajo y representantes del sector empresarial, comedores y copas de leche.

Cabe destacar que en estos espacios se desarrollan actividades como talleres de diagnóstico participativo, actividades en polideportivos sociales y programa Rutas segura.

Sobre los consejos barriales

Los consejos barriales de prevención y convivencia están dentro del plan Córdoba se encuentra, que trabaja en la seguridad ciudadana y prevención del delito. Fue diseñado por el Gobierno de la Provincia bajo una nueva mirada y estrategia sobre la política de seguridad que lleva adelante la provincial.

Durante los encuentros, con la participación ciudadana se exponen las problemáticas sociales de los barrios que afectan, principalmente, la convivencia y la seguridad.

El objetivo principal es trabajar mancomunadamente entre comunidad y Estado para lograr mayor impacto y resultado al momento de dar respuestas con acciones concretas.

Cada consejo refleja el esfuerzo colectivo y el consenso de la comunidad en pos de resolver las problemáticas barriales. Además, son coordinados por un promotor barrial.

Se encuentran en proceso de planificación la apertura de consejos barriales en las siguientes ciudades del interior: Río Cuarto, Villa Allende, Villa Carlos Paz, Estación Juárez Celman, Malvinas Argentinas y La Calera.

Te puede interesar

Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.

En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados

Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.

La ciudad de Córdoba celebró su 452° aniversario este domingo con diversas actividades

Se destacaron la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.

Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida

La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.