Para disfrutar: el Camino de los Túneles ya está pavimentado en un 95%

La obra se extiende entre Taninga, Las Palmas y Los Altos, y jerarquiza un camino de gran atractivo turístico por su paisaje, capillas, puentes y túneles.

Las obras viales registran un avance significativo. - Foto: Gobierno de Córdoba.

Con un avance del 95%, avanza la pavimentación de la ruta provincial 28 en el tramo Taninga, Las Palmas y Los Altos (Puesto del Águila), conocido como el Camino de los Túneles.

La obra se ubica en la zona oeste de la provincia de Córdoba, en el departamento de Pocho, al norte del Valle de Traslasierra. La ruta discurre con dirección este – oeste hacia la Reserva Natural Chancaní y el limite provincial con La Rioja, desde la intersección de con la ruta Provincial 15 en Taninga.

Se desarrolla en zona eminentemente ondulada, con una longitud total de 32,5 kilómetros. Atraviesa la localidad de Las Palmas, el paraje Los Altos y finaliza en la entrada del primer túnel.

El tramo Taninga–Las Palmas está pavimentado en los 21 kilómetros de longitud, tiene la readecuación de todas las estructuras hidráulicas, y en la zona urbana, hay 400 metros de vereda pavimentada, cordones montantes y senda peatonal.

También se encuentra pavimentado el acceso a Las Palmas y 300 metros de la calle principal del pueblo con la ejecución de cordón cuneta de hormigón y el reperfilado de todas las calles urbanas. 

Belleza turística

Ubicado sobre un corredor de marcado crecimiento turístico, estos 32,5  kilómetros de asfalto en la ruta Provincial 28 permitirán una notable mejora en el tránsito sino que fundamentalmente facilitará la llegada de turistas al atractivo Camino de los Túneles.

Los Altos y la entrada al primer túnel fueron declarados una de las siete maravillas de ingeniería de Córdoba y forma parte de los corredores de integración con las provincias de La Rioja y San Juan.

El principal atractivo turístico de esta zona cordobesa son los túneles de Taninga construidos en el año 1930 como uno de los principales nexos entre Córdoba y La Rioja, donde el recorrido invita a disfrutar del singular paisaje con volcanes apagados, capillas del siglo XVIII, puentes y cinco túneles desde donde se descubre a la vista el extenso paisaje de los Llanos Riojanos.

Te puede interesar

Allanaron el CPC de barrio Jardín, investigan presunta emisión de carnets truchos

El Departamento de Delitos Económicos de la Policía realizó cinco allanamientos en distintos puntos de la ciudad y también en el CPC de barrio Jardín. Investigan maniobras delictivas vinculadas al expendio irregular de carnets de conducir.

Piden colaboración para dar con un joven de 20 años desaparecido en Villa Carlos Paz

El joven es de contextura física delgada, mide más de 1,7 metros, tiene cabello color castaño y ojos color marrón claro. La fiscalía de Instrucción del tercer turno en Carlos Paz, pide colaboración a la comunidad para poder dar con su paradero.

Río Segundo: falleció una mujer, que sufrió la descarga eléctrica de un artefacto doméstico

El fatal episodio ocurrió en la tarde de este jueves, en una vivienda precaria ubicada en calle Costanera. El deceso fue confirmado por un servicio de emergencias y vecinos manifestaron su preocupación por el estado de las instalaciones eléctricas.

Con récord de ventas, el Hot Sale se extiende hasta el domingo

El Hot Sale alcanzó niveles récord de ventas en los primeros tres días del evento, por lo que la Cámara Argentina de Comercio Electrónico anunció su extensión hasta el domingo 18. "El evento sigue siendo una vidriera clave para el eCommerce argentino”, indicaron.

Se aprobó el proyecto de encerramiento de barrios en Villa Allende: escándalo durante la sesión

La propuesta fue tratada en el Concejo Deliberante de la ciudad en la tarde del jueves y se aprobó con la mayoría de los votos positivos del oficialismo. Vecinos se concentraron en el ingreso del edificio manifestando su disconformidad.

Tras el fracaso en el Senado, la capital cordobesa aprobó su propia versión de ficha Limpia

El Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó la reforma del Código Electoral Municipal. La normativa prohíbe las candidaturas de quienes tengan condenas en segunda instancia por delitos dolosos.