Política05/05/2022

La Cámara de Diputados sesiona con un temario que incluye la boleta única

Sergio Massa convocó a un único debate para este jueves a las 11.30, con un temario de once proyectos, entre ellos, el de boleta única que impulsa la oposición.

Hubo acuerdo para sesionar este jueves a las 11.30 para debatir temas propuestos por el FdT y JxC. - Foto: @TwitterDiputadosAr

El Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC) acordaron realizar este jueves una sesión especial a las 11.30 para debatir temas propuestos por las dos fuerzas políticas, con lo cual se tratarán los proyectos de VIH, cannabis medicinal e incentivos para la construcción impulsados por el oficialismo. En tanto, la oposición pedirá votar la iniciativa de Boleta Única de Sufragio.

El pedido fue presentado al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, para unificar las dos sesiones especiales que habían solicitado para el mismo día la oposición -asignada para las 12- y el Frente de Todos -fijada para las 11-, con temarios diferentes.

El presidente del bloque radical, Mario Negri, informó hoy que los bloques que pidieron la sesión para habilitar el debate de la Boleta Única enviaron una nota al titular de la Cámara baja para "solicitar que se unifique nuestra sesión con la solicitada por el oficialismo y se ponga a consideración en primer término nuestra iniciativa".

Los legisladores solicitaron así unificar las dos sesiones en una, para mañana a las 11, en la que se incluya los proyectos sobre Boleta Única y los proyectos de HIV, de Cannabis Medicinal y de fomentos de incentivos para la construcción.

La decisión se adoptó en una reunión que mantuvieron este mediodía en el edificio Anexo, donde acordaron enviar la nota a Massa que está firmada por los diputados de JxC Negri, Juan Manuel López (Coalición Cívica), Margarita Stolbizer y Emilio Monzó (Encuentro Federal), y Carla Carrizo (Evolución Radical).

También firmaron la nota por el Interbloque Federal, Carlos Gutiérrez e Ignacio García Aresca (Córdoba Federal), Florencio Randazzo (Identidad Bonaerense); Mónica Fein (Partido Socialista); Luis Giacomo (Juntos Somos Rio Negro), y José Luis Espert (Avanza Libertad).

El Frente de Todos había solicitado una sesión para tratar mañana a las 11 un paquete de proyectos de VIH, cannabis medicinal y fomento de la construcción, que tienen un amplio consenso y que el martes obtuvieron dictámenes de las respectivas comisiones.

Lo ajustado de ambos espacios mayoritarios para reunir el quórum para sus respectivas sesiones fue uno de los factores principales a la hora de alcanzar el consenso.

Reunión de presidentes de bloque

Así, se dispuso que en la sesión de jueves, primero se abordará el tema electoral y luego los proyectos del oficialismo, en una mecánica de trabajo que se terminará de perfilar en la reunión de presidentes de bloque convocada para mañana a las 10.

En el caso de los proyectos de boleta única, el arco opositor sabe que no conseguirá los dos tercios para que el proyecto se trate sobre tablas, requisito necesario porque aún no tiene dictamen de comisión.

Por eso, la apuesta de los opositores es ganar una votación inmediata posterior en la que pedirán que el pleno del cuerpo emplace a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia para que inicien el tratamiento de la iniciativa.

Esa votación, que requiere mayoría simple, sí resultaría favorable a la oposición, por lo que en los próximos días deberían quedar constituidas las comisiones mencionadas.

Ambas continuarán en manos de quienes las presidieron hasta diciembre: Asuntos Constitucionales para el pampeano Hernán Pérez Araujo y Justicia para el bonaerense Rodolfo Tailhade, los dos del oficialismo.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Avanza en Diputados el proyecto para promover la industria del cannabis

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.