Bancarios acordaron una paritaria del 60% en cuatro tramos
La conducción y los paritarios también acordaron con las cuatro cámaras patronales el pago de un bono inicial de 170 mil pesos por el "Día del Bancario", indicó el sindicato.
La Asociación Bancaria (AB) y las cámaras empresarias de la actividad acordaron en el Ministerio de Trabajo la paritaria de este año con un 60% de aumento salarial en cuatro tramos, incluidos todos los adicionales, para el período enero-diciembre de 2022, y convinieron además revisiones en octubre y noviembre, informó la entidad gremial.
La conducción y los paritarios también acordaron con las cuatro cámaras patronales el pago de un bono inicial de 170 mil pesos por el "Día del Bancario", indicó el sindicato.
Palazzo consignó que el sindicato logró un acuerdo del 60% para este año en cuatro tramos, con revisiones en octubre y noviembre.
Los trabajadores bancarios públicos y privados percibirán 16,1% en el período enero-abril, 18 entre mayo y junio, otro 17 de julio a septiembre y un 8,9% de octubre a diciembre.
Luego de arduas negociaciones con las cámaras empresarias Abappra, Adeba, ABA y ABE, sindicalistas y patrones convinieron la recomposición salarial, que contemplará la totalidad de los adicionales y será aplicable sobre los ingresos de diciembre de 2021.
De esa forma, los salarios iniciales más participación en las ganancias (ROE) serán desde enero de 141.995,52 pesos, a partir de abril de 164.010,33 pesos, desde julio de 184.802,10 pesos y, a partir de octubre, de 195.687,20 pesos, informó el gremio.
"El retroactivo al 1° de enero último será abonado como máximo el 15 de mayo próximo, en tanto los gastos por conectividad serán desde ahora de 160 pesos diarios y, el adicional por guardería a partir de octubre de 31.609.54 pesos. También se convino la universalización de la guardería desde marzo", aseguraron esta tarde Palazzo y el secretario nacional de Prensa de la organización sindical, Claudio Bustelo.
"La Bancaria, una vez más, mantuvo la premisa de garantizar en toda la negociación paritaria la defensa del poder adquisitivo de cada trabajador", añadieron los dirigentes, quienes convocaron al personal a afiliarse porque "la participación de cada uno decide".
La Bancaria había paralizado de forma total las tareas el jueves 28 último en todo el país en las entidades financieras públicas y privadas en rechazo de la propuesta patronal de mejora salarial, a la que había calificado como "inadmisible" porque desconocía el mandato oficial de que "los salarios deben ganarle al proceso inflacionario".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".
Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”
Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.
Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes
Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.
Crisis sanitaria: "La salud pública recibe cada vez más gente que cae del sistema privado"
El extitular del PAMI Carlos Regazzoni trazó un diagnóstico crudo sobre la situación sanitaria del país. "La demanda aumenta, pero no así el presupuesto", advirtió.