Tragedia: tres mujeres murieron en el incendio de un geriátrico porteño

Las víctimas eran residentes del establecimiento ubicado en el barrio de Villa Urquiza. Investigan cuáles fueron las causas del fuego.

El fuego tomó la planta alta de la residencia. - Foto: @cielo921

Tres mujeres murieron este miércoles a la noche, al incendiarse un geriátrico en el barrio porteño de Villa Urquiza, mientras que otros cinco adultos mayores fueron trasladados a hospitales con heridas de distinta consideración, informaron fuentes policiales y del Same.

El hecho ocurrió en el establecimiento "Hogar Pehuén", ubicado en la calle Bauness 2130, cuando el fuego, por circunstancias aún no determinadas, se inició en el primer piso del establecimiento, donde residían 17 adultos mayores.

El fuego se propagó a dos ambientes de ese primer piso y, cuando llegaron los bomberos y las ambulancias del SAME a rescatar a las víctimas, hallaron a tres mujeres ya fallecidas que estaban en el primer piso del geriátrico.

En tanto, se iniciaron las tareas de evacuación de los 17 ancianos ayudados por los vecinos, quienes proveyeron de mantas a los adultos mayores que eran retirados en sillas de ruedas.

Los heridos fueron trasladados a los hospitales Tornú, Pirovano, Álvarez, Zubizarreta y Vélez Sársfield y los bomberos, tras constatar que el foco se originaba en el primer piso en dos ambientes destinados a dormitorios, lograron extinguir las llamas.

El geriátrico "cuenta con la habilitación correspondiente. La Agencia Gubernamental de Control realizó la últimas inspección el 15 de marzo pasado y se detectaron únicamente irregularidades menores", informó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”

Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.

Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes

Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.

Crisis sanitaria: "La salud pública recibe cada vez más gente que cae del sistema privado"

El extitular del PAMI Carlos Regazzoni trazó un diagnóstico crudo sobre la situación sanitaria del país. "La demanda aumenta, pero no así el presupuesto", advirtió.