Cafiero expondrá en el Senado sobre la posición de Argentina en la guerra
Disertará en comisión de Relaciones Exteriores sobre la posición del país en la guerra entre Rusia y Ucrania. “Viene el próximo martes 3 de mayo a las 18 horas”, precisó Rodríguez Saá.
El canciller Santiago Cafiero expondrá el próximo martes ante la comisión de Relaciones Exteriores del Senado sobre la política exterior de la administración de Alberto Fernández y la posición de la Argentina sobre la guerra entre Rusia y Ucrania.
Así lo confirmó el presidente de la comisión, el senador puntano Adolfo Rodríguez Saá durante la reunión del cuerpo.
“El canciller viene el próximo martes 3 de mayo a las 18 horas”, precisó el legislador quien además confirmó que le transmitió al canciller el pedido del senador de Juntos por el Cambio (JxC) Julio Martínez sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Martínez reiteró esta mañana su pedido para que el Congreso se exprese sobre la guerra, e insistió en la propuesta para que el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, exponga ante el Parlamento argentino, como lo hizo en el de otros países.
En la reunión se debatieron además proyectos de declaración sobre el Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas conmemorado el pasado 2 de abril; y el de adhesión a la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur.
También se apoyó la declaración de interés el DOCUWEB "Malvinas abril 1982", realizado por periodistas de San Luis, conmemorando el 40° aniversario del conflicto bélico por la soberanía de las Islas Malvinas y del Atlántico Sur.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.