País27/04/2022

Cafiero expondrá en el Senado sobre la posición de Argentina en la guerra

Disertará en comisión de Relaciones Exteriores sobre la posición del país en la guerra entre Rusia y Ucrania. “Viene el próximo martes 3 de mayo a las 18 horas”, precisó Rodríguez Saá.

Cafiero expondrá sobre la política exterior de la administración de Alberto Fernández. - Foto: NA

El canciller Santiago Cafiero expondrá el próximo martes ante la comisión de Relaciones Exteriores del Senado sobre la política exterior de la administración de Alberto Fernández y la posición de la Argentina sobre la guerra entre Rusia y Ucrania.

Así lo confirmó el presidente de la comisión, el senador puntano Adolfo Rodríguez Saá durante la reunión del cuerpo.

“El canciller viene el próximo martes 3 de mayo a las 18 horas”, precisó el legislador quien además confirmó que le transmitió al canciller el pedido del senador de Juntos por el Cambio (JxC) Julio Martínez sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Martínez reiteró esta mañana su pedido para que el Congreso se exprese sobre la guerra, e insistió en la propuesta para que el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, exponga ante el Parlamento argentino, como lo hizo en el de otros países.

En la reunión se debatieron además proyectos de declaración sobre el Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas conmemorado el pasado 2 de abril; y el de adhesión a la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur.

También se apoyó la declaración de interés el DOCUWEB "Malvinas abril 1982", realizado por periodistas de San Luis, conmemorando el 40° aniversario del conflicto bélico por la soberanía de las Islas Malvinas y del Atlántico Sur.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Guerra en Europa: Rusia suspende el envío de gas a Polonia y Bulgaria

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.