El Mercado Norte cumplió 94 años: el homenaje a sus locatarios y locatarias
En un evento especial, la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Gobierno, distinguió a los trabajadores del Mercado Norte.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Gobierno, en un evento especial este viernes, realizó una mención especial a los locatarios del Mercado Norte, entre ellos a los más antiguos.
En el marco de los festejos por los 94 años del Mercado, el municipio llevó a cabo un emotivo encuentro que tuvo por finalidad homenajear a dichas personas.
Ramón García, Estela Anita Rizzi, Gines Mira, Ruben Benavidez, Benito Luna, Pedro Luis Maldonado, Héctor «Colorado» Martino, Aldo Ferrero, Angel Alfonso Sancho, Judith Arroyo, María Quiroga, Juan Pedro Machuca y Osvaldo Ávila, recibieron una placa distintiva por ser los integrantes más antiguos, con más de 40 años de trabajo ininterrumpido.
El evento estuvo encabezado por Secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, el Gerente del Mercado Norte, Fabián Lattanzi, el Director de Promoción de la ciudad, Pancho Marchiaro y la Directora de Ferias y Mercados, Claudia Civarolo.
Esta iniciativa se enmarca en una política de promoción del patrimonio tangible e intangible de la ciudad impulsada desde las Direcciones de Turismo y Promoción, dependientes de la Secretaría de Gobierno, en la cual el Mercado Norte es uno de los referentes más importantes, así como los cementerios y la planificación turística territorial de Barrio San Vicente, entre tantos otros.
En ese sentido, Miguel Siciliano expresó: “El mercado norte cumple 94 años y hoy vinimos a festejarlo con trabajadores, los y las puesteras, que son quienes le dan vida. Y vinimos principalmente a decirles gracias, porque desde que asumimos con todo el equipo municipal y el intendente, nos propusimos cambiar el eje del Mercado, recuperarlo, hacer que sea un centro turístico, y así nació una de las supermanzanas que la ciudad tiene. Y no lo hicimos solos, lo hicimos con todos los y las trabajadoras del mercado norte”.
Además, Pancho Marchiaro agregó: “Desde el inicio de la gestión trabajamos en los Mercados, Cementerios y otras zonas importantes de la ciudad como atributos turísticos. Cuando uno visita una ciudad de Latinoamérica ve su Catedral, visita sus museos y sus mercados, porque tiene ese encanto donde la identidad y la diversidad de toda la población está presente”.
En tanto, sobre el reconocimiento recibido, Fredy Martino, Presidente de la Asociación de Locatarios del Mercado Norte expresó: “Hoy estoy agradecido por este reconocimiento que nos ha hecho la Municipalidad en el cumpleaños número 94. Estoy muy emocionado y no hay palabras para agradecer todo lo que ha sucedido en estos momentos”.
Historia y presente del Mercado Norte
Su actual edificio fue inaugurado el viernes el 14 de abril de 1928, exactamente a las 11 horas, en los terrenos que hasta ese entonces ocupaba la tradicional Plaza España, entre las calles Oncativo, San Martín, Rivadavia y Pasaje Cantacara.
Las nuevas instalaciones de estilo europeo permitieron albergar en un primer momento 40 puestos de venta de carnes rojas, 22 de carnes blancas, 12 de pescados, 12 de frutas, 10 de verduras y otros 10 de fiambres y productos varios. En total, el nuevo Mercado Norte comenzó sus actividades con 106 locales de comercialización minorista de productos perecederos, convirtiéndose por aquel entonces en el mayor centro de compras de todo el interior del país.
El diseño del imponente edificio fue realizado por los arquitectos Hortal y Godoy, mientras que la construcción fue dirigida por los reconocidos ingenieros Frías y Díaz Lescano, quienes lograron transmitir funcionalidad y estilo a las nuevas instalaciones. Para los revestimientos interiores se utilizaron murales de azulejos, en tanto que para los pisos se empleó material granítico de primera calidad. Asimismo, la mayor parte de la carpintería metálica del edificio fue importada desde ultramar.
Toda la ciudad de Córdoba, que por entonces albergaba a 200.000 habitantes, festejó la inauguración del Mercado Norte, sintiéndose orgullosa del nuevo y monumental espacio social y comercial que a partir de ese momento prestigiaba a la Provincia.
Actualmente cuenta con 136 locales de alimentos perecederos, restaurantes, bares y un Rapipago. En sus instalaciones funciona además un Centro de Participación Comunal (CPC) y en su interior circulan alrededor de unas 300.000 personas por mes.
La Municipalidad de Córdoba desde la actual gestión ha realizado más de 10 acciones culturales, artísticas, y de entretenimiento, ha diseñado la Súper manzana del Mercado Norte y el Paseo de los Colores, y actualmente se encuentra realizando una obra de reparación y pintura de su fachada.
Te puede interesar
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.