Habilitan nuevo tramo de la Costanera que la conecta con bulevar Las Heras
Es en el marco de las obras que la Municipalidad ejecuta para recuperar el Parque Las Heras-Elisa, uno de los espacios verdes más importantes de la ciudad.
La Municipalidad de Córdoba habilitó un tramo que une avenida Costanera Norte con el bulevar Las Heras, generando así una nueva traza para la avenida intendente Ramón Bautista Mestre Norte, entre el puente Antártida y el subnivel del puente Centenario.
Previamente, la Municipalidad de Córdoba ejecutó el ensanchamiento del bulevar Las Heras mediante la generación de un cuarto carril, además de la creación de una nueva vereda peatonal.
Estas obras viales están comprendidas en el Plan Integral de Recuperación del Parque Las Heras-Elisa, en el que se desarrollan múltiples tareas tendientes a revertir el cuadro de deterioro que desde hace años es la postal que entrega uno de los espacios verdes más importantes de la ciudad.
Plan de recuperación del Parque Las Heras
La transformación del parque tendrá su eje en la generación de una rambla que extenderá sus límites hasta el río Suquía. A su vez se construirán escalinatas en la zona este del Parque, que funcionarán a modo de mirador y permitirán apreciar el paisaje natural y urbano.
En su interior, el Parque Las Heras-Elisa contará con dos modernas estaciones de juegos infantiles con piso de caucho reciclado, trepadores, juegos accesibles y demás equipamiento que responderá a distintas edades; y dos estaciones deportivas con calistenia e instalaciones de musculación y ejercicios aeróbicos.
También se construirán senderos y se instalarán nuevas luminarias y conectividad Wi-Fi.
Recientemente, se efectuaron tareas de movimiento de suelo para lograr los niveles que habían sido dañados por el mal uso del parque, depredado por feriantes, se procedió a la limpieza del terreno y comenzó la demolición de estructuras que no se encuentran en condición de habitabilidad ni eran inherentes al proyecto original del espacio verde.
El añadido de suelo vegetal permitirá la creación de lomadas verdes enchampadas y la colocación de más árboles y arbustivas.
También se pondrá en valor la glorieta, un teatrino y demás elementos históricos y se instalará una fuente que formaba parte del primer proyecto, pero que actualmente es inexistente a causa del abandono del sector.
El Parque Las Heras es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba, por lo que las obras son avaladas y supervisadas por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos de la Nación.
Cabe aclarar que Costanera Norte, a la altura del parque Las Heras, se habilitará al tránsito nuevamente, una vez que finalicen los trabajos en el sector.
Te puede interesar
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.