Villa María: marcharon por posibles despidos en Fábrica Militar
La movilización se realizó durante la tarde del miércoles bajo la convocatoria de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Se lanzó un paro a nivel nacional.
En la tarde del miércoles, trabajadores realizaron una movilización en Villa María para reclamar por los inminentes despidos en la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos (FMPE)
También anunciaron un paro de 24 horas. La medida se aplica a nivel nacional. En Villa María, el recorrido inició desde la sede del gremio en Calle Santa Fe hasta la sede local del PRO en calle 25 de Mayo y luego finalizó con una concentración en plaza Centenario.
Durante el acto, se rechazó además al proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno nacional.
Según publicó el portal Villa María Vivo y el diario Puntal, los trabajadores de la Fábrica viven horas decisivas ya que en los próximos días se conocerán los primeros despidos. Allí se detalla que serían un 20% del personal jerárquico, tras lo manifestado por el titular de Fabricaciones Militares, Luis Riva.
Te puede interesar
Un motociclista de 23 años falleció en Alcira Gigena, tras chocar con un automóvil
Según reveló la Departamental Río Cuarto de la Policía, en la tarde de este miércoles chocaron en la esquina de las avenidas Argentina y El Paseo, de la localidad de Alcira Gigena, una motocicleta Honda CB1 y un automóvil Renault Oron.
Llaryora en la audiencia por la deuda con la Caja de Jubilaciones: "Espero que el Gobierno reflexione"
El gobernador Martín Llaryora arribó a la Corte para asistir a la audiencia de conciliación, en el marco del reclamo que sostiene la Provincia por los pagos adeudados de Nación.
Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"
"Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.
Coniferal suspende los boletos sociales: afecta a trabajadores de salud y personas con discapacidad
La empresa de transporte expresó que la Municipalidad de Córdoba adeuda el saldo de los viajes desde el año 2023. La medida no afecta el boleto educativo.
A un año de la primera marcha federal universitaria, docentes paran en defensa de la educación
Las y los docentes universitarios de Córdoba se suman a la jornada de reclamo en defensa de la educación y el sistema público de producción de conocimientos. "Es una situación inédita e insostenible", expresó Adiuc.
"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad
La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.