ATE declaró el estado de alerta y exige ser parte de la paritaria

En una asamblea realizada ayer que encabezó el secretario general Federico Giuliani se resolvió declarar el estado de alerta asamblea y movilización.

ATE declaró ayer en una asamblea multitudinaria el estado de alerta asamblea y movilización y exigimos ser parte de la paritaria. Foto: ATE

ATE Córdoba exige ser parte de la paritaria y en una asamblea realizada ayer que encabezó el secretario General Federico Giuliani se resolvió declarar el estado de alerta asamblea y movilización.

"Los gremios amigos del cordobesismo acordaron un incremento salarial del 30%, pagadero en seis cómodas cuotas, en una nueva muestra de claudicación y entrega de derechos, cuando casi todas las provincias firmaron aumentos de entre un 45 y 60%", indicó el gremio.

El reclamo de ATE consiste en un aumento de emergencia del 30% pagadero en una vez.

"La Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTAA) Córdoba sostiene que, a la luz de los acontecimientos, fue correcta su posición de pedir la reapertura urgente de la Paritaria Provincial reclamando un 60% de aumento salarial en una sola cuota, tras el vergonzoso acuerdo a la baja firmado por el 'Unicato Sindical', que ahora parece darse cuenta que arregló por monedas y solicita la reapertura de la negociación salarial, de la que se excluye a ATE por el solo hecho de ser un Sindicato que no está subordinado al Gobierno", destacaron desde el gremio.

El 14 de enero de este año ATE pidió la urgente apertura de la Paritaria del Sector Provincial teniendo en cuenta la profunda crisis económica y la incesante pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras dependientes de la Provincia, víctimas de una inflación escalofriante que golpea en el bolsillo de los asalariados.

El 4 de febrero el Sindicato reclamó mediante una nota al gobernador Juan Schiaretti una respuesta a su pedido de apertura de la paritaria provincial, haciendo la reserva de las medidas legales y sindicales correspondientes para confrontar con la conducta ilegal, arbitraria y discriminatoria del Gobierno.

Asimismo, desde ATE Córdoba se refirieron a la cuestión legal por la cual la Provincia no hace lugar a sus reclamos:

"Con fundamento en la Resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTESS) N° 255/03, en la Provincia de Córdoba se encuentra vigente la Resolución N° 708/09 de la cartera laboral que resolvió en favor de ATE un largo conflicto con el Gobierno Provincial, estableciendo de forma expresa “la aptitud que posee la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) para coexistir como entidad sindical sin exclusión de su personería gremial, en el ámbito público de la provincia de Córdoba, con las consecuencias positivas que ello tiene en materia de elección de delegados, retención de la cuota sindical, en los términos de la Ley 23.551 y 24.462, y ejercicio de la negociación colectiva, entre otros tópicos que fueron objeto de tratamiento en estas actuaciones”, explicaron.

Y agregaron: "Dicha resolución fue ratificada por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo -SALA IV- mediante sentencia de fecha 13 de abril de 2013. Todo ello sin perjuicio de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, tribunales nacionales y provinciales que establecen la capacidad representativa de ATE y la aptitud para ejercer sus derechos sindicales".

"No existen razones para seguir marginando a nuestra organización sindical de la Mesa Paritaria Provincial, objetivo por el que seguiremos luchando en todos los frentes y con todas las herramientas a nuestro alcance", indicaron.

Alerta y movilización

En consecuencia, ATE declaró ayer en una asamblea multitudinaria el estado de alerta asamblea y movilización y exigimos ser parte de la paritaria. Así fue informado hoy por nota a la gobernación (adjunto), esperando una respuesta favorable a nuestro justo reclamo.

Te puede interesar

Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Piden ayudar para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General

Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la Capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.