La provincia de Buenos Aires comenzó a aplicar la cuarta dosis
El segundo refuerzo contra el coronavirus se aplica a quienes tengan el esquema completo y a cuatro meses del primer refuerzo o tercera dosis.
El Ministerio de Salud bonaerense comenzó a aplicar este jueves la segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 al personal de la salud, personas mayores de 50 años, de 12 años con inmunocompromiso, fuerzas de seguridad y docentes.
Esta cuarta aplicación de vacunas anticovid se inocula a quienes tengan el esquema de vacunación completo y hayan pasado 4 meses desde que recibieran el primer refuerzo, recordó Salud.
Según lo acordado en el Consejo Federal de Salud, las autoridades sanitarias de las 24 jurisdicciones del país dispusieron avanzar en la aplicación del segundo refuerzo de la vacuna después de la recomendación de los expertos que integran la Comisión Nacional de Inmunizaciónes (Conain) y que asesoran al gobierno nacional.
Al respecto, Leticia Ceriani, subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización de la cartera sanitaria bonaerense, resaltó que “la Conain recomendó al gobierno nacional incluir a estos grupos luego de evaluar la evidencia sobre la disminución de la efectividad de las vacunas y el impacto de una segunda dosis de refuerzo”.
Ceriani manifestó que el segundo refuerzo será libre y federal, es decir, sin necesidad de pedir un turno previamente y podrán vacunarse también los que vivan afuera de del territorio bonaerense y que por algún motivo se encuentren en la provincia.
“Hay disponibilidad de vacunas en nuestro país para poder garantizar el acceso a toda la población objetivo”, afirmó.
Según Salud, hasta este jueves se ha inoculado con primeras dosis a 15.913.477 personas, con segundas dosis a 14.368.488 y con terceras dosis o dosis de refuerzo a 7.854.004 personas, por lo que cuenta con más del 95% de su población inmunizada contra el coronavirus.
En la provincia de Buenos Aires la vacunación en primera y segunda dosis es libre y federal para mayores de 3 años, la tercera para todas las personas mayores de 12 años y la cuarta para personas inmunocomprometidas y mayores de 50 con dos dosis de la vacuna china Sinopharm, cumplidos los 4 meses de su última aplicación.
Y también es libre para personas viajeras con certificación de viaje y consentimiento informado, descargado de vacunatepba.gba.gob.ar.
Los vacunatorios pueden encontrarse en el sitio, para que cada persona que quiera acceder a la vacuna elija el más cercano a su domicilio.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.