Lanzaron una campaña de concientización para la conducción vial responsable
La Municipalidad presentó la campaña de concientización "Yo manejo responsablemente", que arrancará el jueves y está orientada a "promover el consumo de alcohol responsable".
Este martes, la Municipalidad de Córdoba presentó la campaña de concientización "Yo manejo responsablemente", que está orientada a "promover el consumo de alcohol responsable y el cuidado de la vida, para prevenir accidentes viales".
Según se indicó oficialmente, la iniciativa cuenta con el apoyo de bares, restaurantes, salones de fiestas, discotecas y locales de eventos masivos; y contempla para viernes y sábados la instalación de puestos de hidratación y autotest de alcohol en sangre gratuitos, voluntarios y anónimos en lugares estratégicos de la ciudad.
Además, "conductores designados" tendrán beneficios en locales adheridos.
La iniciativa será puesta en marcha este jueves.
Los operativos mencionados contarán con personal de diversas áreas de la Municipalidad de Córdoba, como la Subsecretaría de Conectividad Urbana y Seguridad Vial, y Defensa Civil, ambas dependientes de la Secretaría de Gobierno; junto a la Secretaría de Salud y Promotores de Convivencia del Tribunal Administrativo de Faltas.
La medida tiene como objetivo final "desalentar el consumo de alcohol de quienes conducen vehículos, disminuyendo el riesgo de sufrir accidentes de tránsito".
En este sentido, el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, resaltó la coordinación del municipio con las cámaras que nuclean a bares, restaurantes, salones de fiestas y discotecas, entre otras. “Articular medidas para prevenir que un conductor maneje alcoholizado puede salvar vidas. No hay forma de construir políticas públicas si lo hace solo el Estado, el apoyo del sector privado es fundamental para construir una sociedad mejor”, señaló el funcionario.
Sobre los autotest de alcoholemia gratuitos, voluntarios y anónimos que se ofrecerán en las carpas o centros de testeos, el titular del Tribunal Administrativo de Faltas, Juan Manuel Aráoz, explicó estarán a cargo de Promotores de Convivencia. Además, el funcionario remarcó que esta instancia no tiene fines punitivos y está diseñada para “permitir a quien maneja, delegar esa responsabilidad en otra persona en caso de que el resultado exceda el límite permitido”.
Al mismo tiempo, la Municipalidad trabaja junto a las cámaras de la Industria del Espectáculo y Afines; de Discotecas, Resto pubs y afines; de Salones de Fiestas; la Unión de Bares de Güemes y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica en la elaboración de un plan de beneficios que alcanzará a quienes asistan a las carpas y a los “conductores designados” en boliches.
Te puede interesar
FAdeA en crisis: cierra la planta por 72 horas y hay alrededor de 720 trabajadores afectados
La Fábrica Argentina de Aviones paraliza sus actividades por tres. La mayoría de los empleados fueron licenciados. La tensa situación se da en medio de cruces gremiales y atraso en el pago total de los salarios.
Un motociclista se encuentra internado, en estado delicado, tras ser baleado en un asalto
El joven de 29 años fue baleado este domingo por dos personas que intentaron robarle la motocicleta en barrio José Ignacio Díaz 3° Sección. Tiene perforación de pulmón e hígado y hemorragia en tórax controlada. La bala está alojada en su cuerpo.
Devoto: detuvieron a un suboficial de la Policía de Córdoba por "hurto agravado reiterado"
La medida fue dispuesta por la Fiscalía del 4° Turno, a cargo de Oscar Gieco. El policía detenido presta servicios en la Comisaría local. En la faz administrativa, se le dio participación al Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad.
Por encima de la media nacional, 8 de cada 10 estudiantes cordobeses leen textos complejos de manera autónoma
El dato fue revelado por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, en un encuentro con escuelas que participaron de las Pruebas Aprender 2024. "Los resultados nos ponen muy orgullosos", dijo al respecto el gobernador Martín Llaryora.
Detuvieron a cuatro personas que habrían robado celulares en el recital de Los Piojos
En diversos allanamientos, se secuestraron más de 50 aparatos electrónicos, presuntamente sustraídos. De esta manera, se habría desbaratado una banda que realizaba robos en recitales de Córdoba y Buenos Aires.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Este 12 de mayo, a las 9.30, da inicio en el Tribunal Oral Federal número 3 el juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.