Estudiantes realizaron una olla popular "en defensa del Comedor Universitario"
Reclamaron que se amplíe el presupuesto para que más jóvenes accedan al beneficio en la UNC: "Recortar el derecho al comedor es forzar a que muchos dejen la carrera".
Estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) realizaron una olla popular "en defensa del Comedor Universitario" luego que el Rectorado informara que solo podrán acceder al beneficios las personas que tengan las Becas Nutrirse.
Ana Nieto, estudiante de Ciencias Sociales y referente de La Marea-MST en el Frente de Izquierda Unidad expresó que dichas becas son de difícil acceso por la cantidad de requisitos que se solicitan: "Antes de la pandemia, 45.000 estudiantes se anotaban para almorzar en el comedor, pero sólo 3.300 personas llegaban a hacerlo por falta de raciones, esto es contando también docentes y no docentes".
Los estudiantes reclaman que si se aplica la decisión del Rectorado, ese número caería aún más, "ya que el año que más becas se otorgaron no superamos los 1.000 becados”.
Al respecto, Lina Ávila dirigente de La Marea-MST en el Frente de Izquierda Unidad, agregó que recortar el derecho al comedor "es forzar a que muchos dejen la carrera porque estudiar en la universidad es muy costoso, ésta también es una de las razones por las que la UNC tiene uno de los promedios de egresos más bajos entre las Universidades Nacionales".
Para los estudiante es importante que se incremente el presupuesto de la partida destinada a la Educación Superior: "Además reclamamos que Alberto Fernández deje de entregar nuestra plata al FMI y ese dinero vaya a las universidades”, precisaron a través de un comunicado.
Te puede interesar
Cursos gratuitos: la Escuela de Oficios de la UNC abrió la segunda tanda de preinscripciones
En total son nueve cursos de diferentes sectores como servicios sociales, producción alimentaria y administración de emprendimientos. Están destinados a personas que no cuenten con un trabajo estable.
Con ronda de antorchas y clases públicas, docentes universitarios de Córdoba se manifiestan este jueves
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad.
La Universidad Nacional de Córdoba cumplió 412 años: es la más antigua del país
Fundada en 1613, es la Universidad más antigua del país y una de las primeras de América. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.
Un proyecto de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC podría revolucionar la fecundación asistida
Se trata de un abordaje sin antecedentes a nivel internacional, cuya eficacia en los ensayos preliminares supera al resto de las técnicas. Es impulsada por un equipo de innovación de la Facultad, junto a la startup Ovoxite.
Investigadores de la UNC, Conicet y Hospital Privado lograron avance en terapia contra el cáncer
Científicos y científicas de la UNC, del Conicet y del Hospital Privado identificaron un nuevo blanco terapéutico prometedor para pacientes con un tipo de tumor hipofisiario. La mitad de las personas que tienen esta patología no responden adecuadamente a los tratamientos actuales.
La Mesa Gremial de la UNC movilizará en junio en apoyo al nuevo proyecto de financiamiento
Trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba le solicitaron a diputados y senadores nacionales de la Provincia que acompañen el proyecto de ley que propone una mejora en el presupuesto educativo.