La Escuela Superior de Bellas Artes de Cosquín tiene nuevo edificio
El gobernador Juan Schiaretti inauguró la infraestructura educativa en el valle de Punilla, al que asisten 350 estudiantes, y que forma parte del Programa 100 Nuevas Escuelas.
En la ciudad de Cosquín, el gobernador Juan Schiaretti, acompañado por el ministro de Educación, Walter Grahovac, cortó las cintas inaugurales del flamante edificio de la Escuela Superior de Bellas Artes Emilio Caraffa, donde asisten 350 estudiantes.
En el marco del Programa 100 Nuevas Escuelas, el Gobierno de la Provincia invirtió 110.052.009 pesos en la construcción edilicia, que totaliza 1.300 metros cuadrados. Cuenta con cuatro aulas, un área de administración y gobierno, un salón de usos múltiples, un taller de usos múltiples, área de circulación y núcleo sanitario.
El mandatario provincial destacó el valor de las escuelas en medio de "la crisis socioeconómica que atraviesa nuestra patria" y resaltó que "la educación tiene que ser libre, gratuita y para todos los cordobeses, tengan la condición social que tengan. Por eso la Provincia invierte en materia educativa".
Del acto, también participaron el intendente de Cosquín, Gabriel Musso; la directora de la institución, Rosana Sarailhé; y autoridades municipales y provinciales.
La Escuela de Artes Emilio Caraffa fue fundada el 10 de febrero de 1952 por iniciativa de un grupo de profesores que tomaron conciencia de la necesidad de crear en Cosquín una institución que desarrollara el potencial artístico y la capacidad creadora en la región.
"Creemos que el arte y la cultura expresan una parte importante de la manera de ser de los cordobeses. Por eso, nuestro apoyo a esta querida Escuela de Arte y bienvenido el edificio propio en estos 70 años de vida", dijo Schiaretti.
A su turno, el intendente Musso sostuvo que "esta escuela está en un lugar maravilloso y genera una oferta educativa que tiene carreras de tecnicatura y profesorado, que nutre a nuestra sociedad y a Cosquín, que es un punto de encuentro e intersección de culturas".
Actualmente, la Escuela de Bellas Artes de Cosquín cuenta con talleres de expresión plástica y artes visuales y con tres carreras de nivel superior: Profesorado en Artes Visuales, Tecnicatura Superior en Artes Visuales con orientación en pintura, escultura y grabado, y la Tecnicatura Superior en Gestión Socio-Cultural.
Por su parte, Grahovac celebró que a nivel nacional se haya dispuesto la ampliación de la carga horaria en las escuelas y recordó que Córdoba fue precursora en este aspecto. "Desde el 2010, en todas nuestras escuelas primarias -cuarto, quinto y sexto grado- ya tienen dos horas más de clase por día. Ese tiempo sirve para mejorar la calidad educativa, incluida la expresión artística", señaló.
El ministro añadió que a inicios de marzo "el gobernador anunció sumar una hora de clase en el primer ciclo (1°, 2° y 3° grado), que es lo que ahora se está comunicando nacionalmente". Esta medida se estará implementando a partir de mayo progresivamente en las escuelas provinciales.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.