Acueducto interprovincial: crédito por U$S50 millones del Fondo Kuwaití

La información la dio a conocer el Gobierno santafecino. El Fondo para el Desarrollo Económico Árabe dio el visto a la obra que unirá Córdoba y Santa Fe.

El Acueducto Santa Fe-Córdoba tuvo la aprobación del Fondo Kuwaití que desembolsará los primeros U$S 50 millones. - Floto: gentileza Gobierno de Córdoba

El Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe aprobó el contrato de préstamo por U$S50 millones para financiar la primera etapa de la construcción del acueducto interprovincial.

Según trascendió, la aprobación del acuerdo de financiación puso de relieve la trascendencia de la obra, que impulsará el desarrollo en una región estratégica y sobre un punto crucial, como es el abastecimiento de agua para una importante región. 

En la última sesión de 2021 de la Legislatura de la Provincia, el 30 de diciembre de 2021, había sido ratificado el convenio entre Córdoba y Santa Fe por el acueducto interprovincial. Se trata del Decreto Provincial Nº 1.480, que aprobara el convenio celebrado entre el Ministerio de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba y el de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la Provincia de Santa Fe.

La ambiciosa obra permitirá abastecer de agua para consumo humano a 83 localidades, 36 de las cuales son cordobesas. El beneficio alcanzará a 1.204.000 habitantes, 960 mil de ellos pertenecientes a nuestra provincia. 

El entendimiento entre ambos estados provinciales establece un presupuesto de casi 440 millones de dólares para la primera etapa, financiado con un crédito del Fondo Kuwaití que afrontarán ambas provincias.

Cada provincia se hace cargo de la mitad de la obra, desde el Paraná hasta la ciudad de Córdoba. Así lo establecen los acuerdos vinculantes firmados. 

La obra

En su primera etapa, a ejecutarse en forma conjunta entre ambas administraciones, prevé alcanzar a más de 410.000 habitantes mediante la ejecución de obras de captación, una planta potabilizadora en las inmediaciones de la localidad de Coronda y 144 km de cañería troncal que permitirán alcanzar la ciudad de San Francisco, incluyendo 6 estaciones de bombeo.

Ejecutada esta etapa, se podrá a futuro extender el sistema hasta la ciudad de Córdoba, previendo que para ese horizonte de diseño se podrá abastecer a 950.000 habitantes más.

Este primer bloque se extiende desde la nueva obra de toma sobre el río Coronda y la planta potabilizadora próxima a la ciudad homónima, la cual permitirá llegar hasta la ciudad de San Francisco, donde se conectará a la red de acueductos existentes en la zona noreste de nuestra Provincia, previendo en una futura segunda etapa la extensión para llegar hasta la ciudad de Córdoba.

Noticia relacionada:

Schiaretti y Perotti firmaron el acuerdo para el acueducto

 

Te puede interesar

Otra denuncia contra el Rawson: habló la familia de una mujer que fue abusada durante su internación

El padre de una paciente que estuvo en terapia intensiva y luego falleció por un cuadro de meningitis, hizo pública la denuncia. Un caso similar se conoció la semana pasada. Las acusaciones recaen sobre un enfermero.

Agenda cultural en Córdoba: cine, fotografía y animación en la antesala de Semana Santa

Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura, del lunes 7 al domingo 13 de abril. Se destacan propuestas de fotografía, encuentros profesionales en el ámbito de la animación y una especial muestra dedicada a Semana Santa.

El fiscal Ramírez, imputado por encubrir faltante de drogas en la FPA, quedó al borde de ir a juicio

El juez de Control, Agustín Cafferata, ratificó la investigación que involucra al fiscal en Cosquín, imputado por encubrir a agentes por faltante de drogas de distintos allanamientos. De este modo, se complica la situación judicial de Ramírez.

Investigan un presunto femicidio en barrio Pueyrredón: detuvieron al hijo de la víctima

El cuerpo de la mujer, de 70 años de edad, fue hallado en avanzado estado de descomposición en una vivienda ubicada en el barrio Pueyrredón de la ciudad capital.

Tras el fallo que habilita a Uber, taxistas analizan medidas de fuerza: "Queremos que el Intendente apele"

El Sindicato de Peones de Taxis y la Asociación de Permisionarios del Taxímetro reclamaron el fallo de la Justicia de Córdoba, que aprueba el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en la Capital.

La Provincia inauguró un nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio de envases vacíos de fitosanitarios

El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, junto a su par de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, dejaron oficialmente inaugurado el Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) en la planta de COTAGRO (General Cabrera), un avance clave en la gestión ambiental del sector agropecuario.