Córdoba Redacción La Nueva Mañana 06/12/2017

La Legislatura homenajeará a Abuelas de Plaza de Mayo por sus 40 años

El acto será este miércoles 6 de diciembre, a las 15:30 en Deán Funes 94. El proyecto fue impulsado por el legislador y presidente del bloque Córdoba Podemos, Martín Fresneda.

La Legislatura de Córdoba homenajeará a Abuelas hoy a las 15.30. - Foto: archivo

La Legislatura de Córdoba realizará este miércoles un reconocimiento y homenaje a Abuelas Plaza de Mayo "por sus 40 años de trabajo incansable por Memoria, Verdad y Justicia y por los 126 nietos y nietas recuperados". El acto será a las 15:30 horas, en el recinto legislativo, ubicado en Deán Funes 94, en el marco de la 43 sesión.

Se trata de una iniciativa del legislador Martín Fresneda, ex secretario de Derechos Humanos de la Nación y actual presidente del bloque Córdoba Podemos. "La lucha y el trabajo de todos/as aquellos/as que forman parte de Abuelas de Plaza de Mayo consolidaron la Memoria, la Verdad y la Justicia como pilares irrenunciables de nuestra sociedad. Por eso y por los 126 abrazos que ellas hicieron posible, vamos a homenajearlas" afirmó el legislador Fresneda.

Además, destacó la labor de Abuelas en la búsqueda y recuperación de las criaturas secuestradas con sus padres o nacidas en los centros clandestinos de detención a donde fueron conducidas las jóvenes embarazadas durante la dictadura cívico militar, donde la "desaparición" de personas fue una de las formas predominante a través de la cual se ejerció la represión política. 

Abuelas de Plaza de Mayo es una organización que desde el año 1977 tiene como objetivo principal localizar todos los niños apropiados durante la dictadura militar y restituirles su verdadera identidad, exigiendo a la vez el castigo a todos los responsables para que la historia no vuelva a repetirse.

“Los niños robados como "botín de guerra" fueron inscriptos como hijos propios por los miembros de las fuerzas de represión, por civiles relacionados a los militares y a la Iglesia o abandonados en institutos como seres sin nombre N.N.” Abuelas de Plaza de Mayo, Filial Córdoba, desde hace 30 años desarrolla su ingenio y diseña estrategias para la recuperación de los nietos. El profundo amor por sus hijos y nietos, la férrea voluntad y el espíritu de lucha por la memoria, verdad y justicia fue la impronta de las Abuelas Otilia Lezcano de Argañaraz, Irma Ramacciotti y Sonia Torres, entre otras, que germinaron en los militantes de
Abuelas y en todos los ciudadanos de la provincia que desde distintos espacios políticos, sociales, culturales colaboran en forma permanente por la restitución de las identidades de los nietos robados", destacó el legislador.

Además, este miércoles se tratará en la comisión de Derechos Humanos de la Legislatura, el Premio Otilia Lezcano Argañaraz a la Trayectoria en Derechos Humanos, proyecto también impulsado por Fresneda, y el cual según adelantaron fuentes legislativas, sería aprobado hoy, ya que cuenta con el visto bueno de todos los bloques. 

Nieta 126

Este lunes Abuelas anunció la recuperación de la nieta 126.  “Se me completó la vida”, aseguró este mediodía Adriana, hija de los militantes desaparecidos Violeta Graciela Ortolani y Edgardo Garnier.  Violeta fue secuestrada el 14 de diciembre de 1976 en el Barrio La Granja, La Plata. Tenía 23 años y estaba embarazada de ocho meses. Edgardo fue secuestrado el 8 de febrero de 1977 en la ciudad de La Plata.

"Para mí es ese bebé que nunca tuve en mis brazos y desde hoy voy a volver a tener", aseguró la tía paterna. Acompañada por la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto y otras integrantes de la organización, su tía Silvia y su prima Marcela, Adriana expresó hoy reiteradamente su orgullo de ser una nieta restituida.

"Estoy muy orgullosa de serlo. No pudieron, esta vez no pudieron y el amor le ganó al odio", sostuvo, a la vez que consideró que "el amor es más fuerte que el odio, siempre".

Nota relacionada:

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la recuperación de la nieta 126

Te puede interesar

Judiciales de Córdoba sostienen el reclamo por la equiparación salarial y consideran medidas a nivel nacional

Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.

Juicio Neonatal: posponen para el 18 de junio el veredicto contra los acusados por las muertes de bebés

La Cámara 7° del Crimen de Córdoba pospuso la fecha del veredicto de los jurados contra la enfermera, médicos y exfuncionarios acusados por la muerte de cinco bebés y ocho presuntos intentos de homicidio a recién nacidos. Los pedidos de condenas de la fiscalía.

Cayó "El Gaucho", el líder de una banda de narcomenudeo que operaba en Córdoba y Santa Fe

Las intervenciones se originaron a partir de una investigación que comenzó en abril de este año, cuando las fuerzas federales realizaron dos allanamientos en la localidad de Frontera.

La Municipalidad de Córdoba extiende la validez de las licencias de conducir hasta el 16 de junio

Aplica a los registros de todas las categorías con vencimiento entre el 12 de mayo y 15 de junio de este año. Según las autoridades, las medidas de reclamo de las y los empleados nucleados en el Suoem complican la renovación de los plásticos.

Se aprobó el proyecto de encerramiento de barrios en Villa Allende: escándalo durante la sesión

La propuesta fue tratada en el Concejo Deliberante de la ciudad en la tarde del jueves y se aprobó con la mayoría de los votos positivos del oficialismo. Vecinos se concentraron en el ingreso del edificio manifestando su disconformidad.

Oficial: desde este sábado, aumenta hasta un 5,46% el boleto del transporte interurbano

El incremento fue autorizado por el Ersep, en su Resolución Número 60, publicada en el Boletín Oficial. Las empresas justifican el aumento por las actualizaciones del IPC, el Convenio Colectivo de Trabajo de la Aoita y el precio del combustible.