Política31/03/2022

Para De Pedro "hay que investigar y juzgar a los responsables de la deuda"

El Ministro del interior dijo que “el mismo espacio político que endeudó a varias generaciones de argentinos y fugaron la plata, ahora se pone del lado de los evasores".

De Pedro se refirió a la situación de la deuda contraída bajo el gobierno de Mauricio Macri. - Foto: Ministerio del Interior

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, consideró este jueves que "hay que investigar y juzgar a los responsables" del préstamo tomado en 2018 con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por parte del Gobierno de Mauricio Macri, y pidió "un 'Nunca Más' a los ciclos de megaendeudamientos" al mismo tiempo que apuntó al Poder Judicial como "el responsable de investigar y darle una respuesta a la sociedad".

Ante las críticas de la oposición a la iniciativa del espacio que lidera la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que tiene el objetivo de pagar la deuda con el FMI con los recursos que se fugaron al exterior en forma ilegal, el ministro del Interior manifestó que “el mismo espacio político (Cambiemos) que endeudó a varias generaciones de argentinos y fugaron la plata, ahora se ponen del lado de los evasores y no apoyan" esta iniciativa.

“En estos casos queda en evidencia quienes están en la política para defender a las minorías más poderosas. En la historia nacional hay una lógica de una minoría de empresarios o funcionarios que se meten en la función pública para acordar empréstitos y deuda en función también a las comisiones millonarias en dólares que se llevan a costa del pueblo y de la industria nacional”, señaló De Pedro en declaraciones a El Destape Radio.

Y detalló: “Por eso, el objetivo de ese proyecto es cambiar esa lógica porque todas las deudas siempre se pagaron con el esfuerzo del pueblo. Todas las deudas tuvieron impunidad en la Justicia”.

De Pedro recordó que "la última causa de este estilo fue el Megacanje y el Blindaje (implementados durante el Gobierno de Fernando De la Rúa) en la que fueron sobreseídos todos los funcionarios donde constaban las comisiones millonarias cobraban”.

“Se ha denunciado que había funcionarios de Cambiemos en Economía y en el Banco Central que eran empleados de bancos extranjeros privados que son los mismos que otorgaban los créditos”, señaló.

Uno de los referentes de La Cámpora también destacó que el presidente Alberto Fernández denunciara al exmandatario Mauricio Macri por la toma de la deuda y el malmanejo de fondo de la administración pública.

“La Justicia tiene que investigar. Si no cortamos, si no pasamos a un 'Nunca Más' a los ciclos de megaendeudamiento y fuga, porque si no, lo más probable es que lo volvamos a repetir esas situaciones”, esgrimió.

El funcionario nacional insistió: “Hay que investigar y juzgar a los responsables de la deuda, a los que cobraron comisiones, a todo aquel que haya recibido un sueldo del Estado y trabajando para algún banco privado".

"Acá también los responsables son los del Poder Judicial que tienen que investigar y ofrecerle a la sociedad una respuesta como alguna vez se hizo con el juicio a las Juntas militares", aseveró.

De Pedro concluyó: "Hay que decirle Nunca Más a estos ciclos de deuda porque son los que generan pobreza estructural y que generaciones se deban romper el lomo para pagar una deuda que se usó para jugarse en la timba financiera”.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Senadores del FdT presentaron un proyecto para pagar deuda con dinero fugado
“Reducir la inflación es el principal objetivo de la política macroeconómica”

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".