Córdoba29/03/2022

Se realizó en la Legislatura la simulación “Mujeres que nos representan”

Unas 70 mujeres de distintos ámbitos de la sociedad ocuparon este martes las bancas de la Unicameral, en el marco del Mes de la Mujer y del programa provincial Legislatura Abierta.

Unas 70 mujeres de distintos ámbitos de la sociedad ocuparon las bancas de la Unicameral. - Foto: Legislatura de Córdoba

En el marco del Mes de la Mujer y del programa Legislatura Abierta, se llevó a cabo este martes la simulación parlamentaria “Mujeres que nos representan”. Más de 70 mujeres referentes de distintos ámbitos -docentes, ambientalistas, artistas, empresarias, deportistas, comunicadoras, entre otras- de toda la provincia ocuparon las bancas de los legisladores en la Unicameral con el propósito de debatir acerca de la creación del “Primer Foro de Mujeres para el apoyo parlamentario”, para incorporar la voz femenina en la labor legislativa.

El encuentro estuvo presidido por Manuel Calvo, vicegobernador de la provincia de Córdoba, y por las legisladoras Nadia Fernández, vicepresidenta del Poder Legislativo, y Alejandra Piasco, titular de la Comisión de Equidad y Lucha Contra la Violencia de Género.

Calvo remarcó la importancia de abrir el palacio legislativo para una actividad como esta. “Hoy hemos tenido el honor de recibir a 70 mujeres que son referentes en nuestra provincia, que trabajan en diferentes ámbitos, realizando tareas muy diversas. Cada una de ellas, ha tenido una participación clave en proyectos que luego se convirtieron en leyes muy importantes, aportando conocimiento y experiencia”, resaltó el Vicegobernador, y agregó: “Fue una excelente oportunidad de intercambio, con el objetivo de hacer visible el gran trabajo social que hay detrás de cada normativa”.

Nadia Fernández también valoró este encuentro porque “era importante visibilizar la presencia de mujeres”. “Esto surge a raíz de conversaciones con el resto de las legisladoras, con quienes venimos pujando para lograr más paridad y equidad. Cuando vemos la gran cantidad de leyes que se sancionan en Córdoba, tenemos que saber que en la gran mayoría hubo mujeres: como impulsoras, colaborando en su tratamiento y participando activamente en las comisiones. Era importante visibilizar la presencia de mujeres en esta casa, que es la casa del pueblo”, reflexionó Fernández.

Alejandra Piasco, en tanto, coincidió en destacar lo vivido hoy e indicó que aún queda trabajo por hacer. “Es necesario ver las bancas con tantas mujeres que nos representan a todas, y es necesario que estén ahí para que sigamos avanzando en la equidad, en la lucha contra la violencia y muchos derechos que aún están pendientes. Queda camino por recorrer y sé que de la mano de estas mujeres lo vamos a lograr”, enfatizó Piasco.

A su turno, cada oradora no solo expuso su experiencia en aquellos proyectos que la tuvieron como como protagonista, también compartieron sus anhelos, así como sus luchas por ocupar y sostener espacios ganados.

En el cierre de las exposiciones, la periodista y conductora Rebeca Bortoletto, celebró la iniciativa y dirigiéndose a las autoridades, dijo: “Ustedes nos han regalado un espacio para mirarnos, reconocernos, encontrarnos, salir de la zona de confort y de comodidad y decir, ‘¿y vos quién sos?’”

Al evaluar el rol de las mujeres en la sociedad actual, la periodista reconoció espacios ganados, aunque afirmó que “todavía hay una goma de borrar gigante sobre nuestras cabezas, nos quieren borrar, pero no nos van a poder borrar”.

En este sentido, Bortoletto aseguró que uno de los grandes desafíos de las mujeres de hoy es “remar para proyectos que puedan ser consuetudinarios, profundos, transformadores, con nuestra impronta, no haciendo la impronta masculina, ya sabemos cómo es el poder masculino ¿Cómo será el poder femenino cuando sea real y no prestado? ¿Será también egoísta, será ególatra, será personalista o nos animaremos a transformar en lo institucional nuestros liderazgos para ser de otro modo, cómo somos las mujeres que tenemos la capacidad de dar vida?”, expresó.

Al finalizar la simulación, y luego de haber acordado la conformación del Foro de Mujeres para el apoyo parlamentario, las invitadas disfrutaron de la música de Silvia Lallana en el hall de ingreso al recinto.

Te puede interesar

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.

El Gobierno presentó un estímulo para el personal de salud y la unificación del régimen laboral

El anuncio se hizo en un acto encabezado por Martín Llaryora, que contó con la presencia de miembros del gabinete provincial. El Sindicato de Empleados Públicos destacó que estos anuncios se alcanzan "luego de una larga lucha y a pedido expreso del gremio".

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.