Política28/03/2022

Fernández defendió a Cristina por la aparición de afiches en s contra

En medio de la crisis interna del Frente de Todos, el Presidente pidió que se investigue a quienes difundieron la campaña apócrifa que acusaba a la Vicepresidenta de "asesina".

Alberto defendió a Cristina y reiteró que hay sectores que se "empeñan en dividir y recurren a las mayores bajezas. - Foto: gentileza.

En medio de la crisis que azota al Frente de Todos, el presidente Alberto Fernández salió este lunes a repudiar los afiches contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que aparecieron en la Ciudad y pidió que se investigue a quienes difundieron la campaña apócrifa que la acusaba de "asesina".

"Culpable de 35.000 muertes", afirma el cartel con la imagen de la vicepresidenta en blanco y negro, y se estima que hace referencia al número de bajas producto a la invasión rusa en Ucrania brindada por el presidente Volodímir Zelenski.

En el afiche figura también a la frase: "Elegiste negocios con Putin en lugar de salvar vidas". Junto a la foto, se deja ver un código QR con un link bajo el título de "cfkladrona" que redirigía al sitio "cristinauta.org.". La URL fue dada de baja durante las primeras horas del lunes.

"La verdad no perdona. No dejaste gobernar. El desastre es tuyo", figuraba la página, bajo la firma de "Alberto Fernández conducción". Ante el suceso, el Presidente y la portavoz presidencial optaron por delimitarse de los afiches y repudiar los sucesos.

Asimismo, el mandatario defendió a la vicepresidenta y reiteró la idea de que hay sectores que se "empeñan en dividir y recurren a las mayores bajezas".

"Cómo dije ayer, muchos se empeñan en dividirnos y recurren a las mayores bajezas. Lamento el daño que causan a personas de bien. Sepan que viéndolos actuar, solo me comprometen más con la unidad del Frente de Todos", afirmó desde su cuenta de Twitter.

Semanas atrás, el kirchnerismo cuestionó a Fernández por no pronunciarse ante los ataques a los despachos de la vicepresidenta durante la sesión que daba tratamiento al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"El presidente Alberto Fernández y el gobierno nacional repudian terminantemente la utilización de una imagen de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en carteles de vía pública con insultos y acusaciones. El presidente instruyó que se investigue inmediatamente para encontrar a los autores", tuiteó Cerruti, en la misma línea que el jefe de Estado.

En tanto, el bloque de senadores y senadoras nacionales del Frente de Todos expreso "su más enérgico repudio a la campaña de desprestigio iniciada contra la Vicepresidenta de la Nación y Presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, cuya imagen, acompañada con agravios y falsas acusaciones, se vio, hoy, reproducida en diversas cartelerías porteñas".

"Se trata de un nuevo violento intento de difamación contra la ex Presidenta, orquestado por los mismos que históricamente con su mensaje de odio, cobarde y anónimo buscan demonizar al movimiento nacional y popular y a su dirigencia. Ayer, fue el lamentable “viva el cáncer”; luego, la proscripción, la persecución y el exilio. Siempre, en el empeño de que el pueblo se divida, pierda el rumbo y sus referencias políticas", expresa el texto del comunicado que aquí reproducimos en forma completa:

Fuente: NA

Te puede interesar

Diputados le rindió homenaje al Papa Francisco, en un inusual clima de armonía política

La noticia del deceso de Jorge Bergoglio pocas horas después de haberse dado su último baño de multitudes en El Vaticano durante la ceremonia de Pascuas, paralizó al mundo entero y el Congreso argentino no fue la excepción.

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.