Murió la mamá de Mariela Bessonart y la causa podría quedar impune
La mujer y una hermana de Mariela eran las únicas querellantes. Con el fallecimiento de la mamá, la investigación perdería impulso y quedaría en la nada. Por el hecho está acusado el exmarido de la mujer desaparecida hace 11 años.
Murió a los 85 años de edad Teresa Ramírez, la madre de la desaparecida Mariela Bessonart.
Con la muerte de la mujer se alejan las posibilidades de llega a la verdad sobre el destino de su hija, ya que la mujer, junto a su otra hija, Gladys, fueron las únicas querellantes en la causa.
Acusaban a Rodolfo Delpino, exmarido de la mujer desaparecida, como responsable de la desaparición de Mariela.
Teresa falleció en la tarde del lunes mientras se encontraba internada en la Clínica de Especialidades de Villa María.
Según detalla Telediario Digital, el último año estuvo gran parte de sus días en cama, en el hogar que compartía con su hija Gladys en la localidad de Los Zorros.
El 28 de septiembre último, cuando se cumplieron 11 años de la mañana en que se vio a Mariela por última vez, Gladys le dijo a EL DIARIO que su mamá se encontraba “en buen estado de salud”, aunque en cama “.
El deceso de Teresa se erige en un triste golpe emocional para toda la familia, pero también en un duro revés para el esclarecimiento del caso, que permanece impune hace más de una década.
Incluso, desde el entorno de Mariela consideraron en los últimos tiempos que la defensa del único imputado dilataba la causa con diversas presentaciones judiciales especulando con la salud de Teresa, que por cuestiones naturales (la avanzada edad) y sus problemas físicos, podía tener el desenlace que finalmente tuvo.
Los defensores de Delpino buscaron en varias ocasiones correr a Gladys y a Teresa de la querella, argumentando que ese papel lo debían cumplir sus hijos, quienes también tienen jurídicamente ese rol, aunque ellos tienen una visión diferente del caso y no apuntan hacia su padre.
La Justicia de Villa María supo avalar la tesis de la defensa, pero luego el Tribunal Superior de Justicia no sólo incorporó a Teresa Ramírez como querellante, sino que resaltó su importancia en el proceso, considerando que los hijos tenían un “conflicto” de intereses y emociones al ver por un lado a su madre desaparecida y por el otro, a su padre sospechado de ese delito.
El caso
Mariela está desaparecida desde la mañana del miércoles 28 de septiembre de 2005, luego de que Delpino la fuera a buscar a un taller del barrio Almirante Brown de Villa María. El dijo que la dejó en pleno centro.
Casi un año después, en agosto de 2006, el fiscal Gustavo Atienza lo imputó por sustracción y ocultamiento de personas con fines coactivos y lo envió a prisión, donde estuvo poco más de un año. Recuperó la libertad en septiembre de 2007 y desde entonces permanece acusado de privación ilegítima de la libertad, agravada por el paso del tiempo.
En noviembre del año pasado debía comenzar el juicio oral y público, pero nuevas presentaciones de Delpino posibilitaron dilatar el inicio del debate. La causa ahora se encuentra en el Tribunal Superior de Justicia, luego de que la Cámara del Crimen rechazara un pedido de probation formulado por el imputado.
Fuente: Telediariodigital.com.ar
Te puede interesar
FAdeA en crisis: cierra la planta por 72 horas y hay alrededor de 720 trabajadores afectados
La Fábrica Argentina de Aviones paraliza sus actividades por tres días. La mayoría de los empleados fueron licenciados. La tensa situación se da en medio de cruces gremiales y atraso en el pago total de los salarios.
Un motociclista se encuentra internado, en estado delicado, tras ser baleado en un asalto
El joven de 29 años fue baleado este domingo por dos personas que intentaron robarle la motocicleta en barrio José Ignacio Díaz 3° Sección. Tiene perforación de pulmón e hígado y hemorragia en tórax controlada. La bala está alojada en su cuerpo.
Devoto: detuvieron a un suboficial de la Policía de Córdoba por "hurto agravado reiterado"
La medida fue dispuesta por la Fiscalía del 4° Turno, a cargo de Oscar Gieco. El policía detenido presta servicios en la Comisaría local. En la faz administrativa, se le dio participación al Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad.
Cooperativas y medios comunitarios expondrán en una asamblea abierta la "profunda crisis" que atraviesan
Este martes 13 de mayo, a las 11, se reunirán en una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, en 27 de Abril 172, para hacer pública la situación de "progresiva pérdida de empleos y disminución de capacidad productiva".
Por encima de la media nacional, 8 de cada 10 estudiantes cordobeses leen textos complejos de manera autónoma
El dato fue revelado por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, en un encuentro con escuelas que participaron de las Pruebas Aprender 2024. "Los resultados nos ponen muy orgullosos", dijo al respecto el gobernador Martín Llaryora.
Detuvieron a cuatro personas que habrían robado celulares en el recital de Los Piojos
En diversos allanamientos, se secuestraron más de 50 aparatos electrónicos, presuntamente sustraídos. De esta manera, se habría desbaratado una banda que realizaba robos en recitales de Córdoba y Buenos Aires.