Córdoba28/03/2022

40° Aniversario de la Guerra de Malvinas: una por una las actividades que habrá

En un trabajo conjunto entre el Gobierno de la Provincia, la Municipalidad de Córdoba y agrupaciones de Veteranos de Malvinas, se presentó este lunes la grilla de actividades.

Se cumplen 40 años de la Guerra del Atlántico Sur. Foto: Gobierno de la Provincia.

En un trabajo conjunto entre Provincia, Municipalidad de Córdoba y agrupaciones de Veteranos de Malvinas, se presentó hoy la grilla de actividades en el marco de los homenajes que tendrán lugar con motivo de cumplirse 40 años de la Guerra del Atlántico Sur.

Durante la conferencia de prensa, el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei, y el viceintendente de ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, detallaron una serie de eventos que tendrán lugar desde este lunes y hasta el 2 de abril inclusive.

Las actividades surgen de un trabajo conjunto entre la Comisión de Homenaje y Reflexión por el 40º Aniversario del Conflicto del Atlántico Sur, la Municipalidad de Córdoba, las organizaciones de veteranos y el Gobierno de la provincia.

En este sentido, Massei destacó la importancia de estas conmemoraciones: "Esta semana de homenaje y reflexión en el 40°Aniversario de la Gesta de Malvinas tiene tres premisas fundamentales: mantener nuestra lucha por la soberanía de Malvinas en todos los foros internacionales con una diplomacia activa para el reconocimiento de nuestra soberanía; visibilizar la causa Malvinas en la memoria activa, especialmente en las nuevas generaciones; y homenajear como se merecen a nuestros ex combatientes,  recordar a nuestros soldados caídos y a nuestros veteranos, que son nuestros hermanos que pusieron el pecho por la Patria".

Por su parte, Passerini afirmó que "las actividades son un justo reconocimiento hacia los veteranos de Malvinas y sus familias, que comenzamos desde el Concejo Deliberante en el 2021 con el izamiento de nuestra bandera patria todos los meses en diferentes puntos de la ciudad, para llegar a esta fecha con una nutrida agenda, honrando a nuestros héroes".

Estuvieron presentes en la conferencia el secretario de Gestión Administrativa de la Provincia, Sebastián Serrano;  el secretario de Políticas Sociales de la Municipalidad, Raúl La Cava; y Miguel Martín y Roberto Altamira, miembro del Área de Veteranos de la Provincia y presidente de la Federación de Veteranos de Malvinas respectivamente. Además participaron autoridades provinciales y municipales, y representantes de organizaciones de veteranos y ex combatientes y del Ejército Argentino.

Grilla de actividades

Lunes 28
18.45 horas
Instituto vs. Ferro
Durante el partido se desplegará una bandera con motivo de la fecha conmemorativa.
Lugar: Estadio Monumental Alta Córdoba.

20 horas
Iluminación de edificios públicos
Hasta el 2 de abril la Casa de Gobierno, el Palacio 6 de Julio, el Faro, el Arco de Córdoba, la Legislatura Provincial, el Paseo Buen Pastor y el Parque del Kempes se vestirán de celeste y blanco.

Martes 29
12.30 horas
Presentación de colectivos de la TAMSE ploteados con la leyenda “Las Malvinas son Argentinas”.
Lugar: Libertad n°1364, barrio General Paz.

Miércoles 30
9 horas
Inauguración de mástiles y colocación de placa.
Lugar: Parque Educativo Noroeste

10 horas
Llamador de cantos. Música en vivo interpretada por bandas de las fuerzas.
Lugar: CPC San Vicente y CPC Mercado Norte

14 horas
Sesión Especial
Entrega de declaración/resolución legislativa a veteranos
Lugar: Legislatura Provincial.

Jueves 31
12 horas
Muestra de réplicas de fotografías del periodista y abogado Dr. Francisco Robles.
Se extenderá hasta el 22 de abril.

Entrega de diplomas de agradecimiento a disertantes en la charla: Historia de Soberanía Nacional en la disputa argentino–británica sobre las Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur, realizada en el Concejo Deliberante el 23 de noviembre de 2021.
Lugar: Cabildo Histórico

Viernes 1
Las actividades se realizarán en la Plaza de la Intendencia–Héroes de Malvinas desde las 20 hasta las 00 horas

20 horas
Mapping en el Cabildo
Se realizará el viernes 1, sábado 2 y domingo 3

21 horas
Inicio de vigilia junto a veteranos

21.30 horas
Instalación y encendido de la llama votiva en el monumento.
Espectáculo musical: Patricia Sosa y Nico Villa
Acto de cambio de nombre a la Plaza de la Intendencia –
Héroes de Malvinas.

23.30 horas
Cuenta regresiva
0 horas
Entrega de ofrendas en el monumento de los veteranos.
Entonación del Himno Nacional Argentino y Marcha de Malvinas junto a las Fuerzas Armadas.

Sábado 2
Las actividades se realizarán en la
Plaza de la Intendencia–Héroes de Malvinas
desde las 9 horas

9 horas
Izamiento del Pabellón Nacional junto a veteranos y Fuerzas Armadas.
10 horas
Caravana de motos desde el Parque del Kempes hacia la Plaza de la Intendencia–Héroes de Malvinas.
13 horas
Locro familiar
16 horas
Espectáculo en vivo
Silvia Lallana, Los Guaraníes, Los 4 de Córdoba y la banda de la Policía de la provincia de Córdoba.
20 horas
Estreno de la obra cordobesa “Malvinas, 74 días”
Directora cordobesa, a cargo del elenco estable.
Lugar: Teatro Real

Te puede interesar

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.

Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas

La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.