La “estafadora de Tinder” era policía y fue detenida en Santa Fe
La mujer fue acusada de engañar a hombres a partir de contactos a través de la aplicación y apropiarse de dinero. Revistió en la fuerza entre 2016 y 2021 y tenía una causa por drogas.
Una ex policía de 27 años fue detenida en la provincia de Santa Fe como acusada de ser en realidad "Leila", quien estafó en 4,5 millones de pesos a un joven de 25 años a quien contactó a través de la aplicación de citas Tinder durante tres años.
La detenida, identificada como la suboficial Laila Micaela Ríos, se había desempeñado en la Policía de Santa Fe entre 2016 y 2021, cuando cayó detenida en una causa por drogas, por lo que permanecía con prisión domiciliaria.
También se descubrió que su verdadero novio es un hombre llamado Juan Pedro Calderón que también se encuentra detenido por drogas y venta ilegal de armas.
La denuncia contra la "estafadora de Tinder" había sido radicada en Chubut por un joven de 25 años quien aseguró que "Leila", tras conocerla en la popular red de citas, con distintas argumentos que respondían a diversos relatos logró que le brindara 4,5 millones de pesos.
El joven aseguró que nunca pudo ver a "Leila", porque cuando arreglaba para encontrarse, ella, a pocas horas del encuentro, interponía diversas excusas para postergar la cita.
Tras un trabajo arduo y coordinado entre la policía de Santa Fe y Chubut, provincia en la cual se radicó la denuncia, Ríos, de 27 años fue ubicada y detenida.
Según indicaron voceros policiales, entre otros detalles, los investigadores lograron determinar que en conversaciones cruzadas con su novio se pudo confirmar que intentaban atacar la casa de un fiscal: "Me dan ganas de ir a reventarle la casa a la fiscal", habría dicho en la conversación.
Los antecedentes son extensos y demuestran que la pareja no solo se dedicaba a estafar a personas a través de las aplicaciones, sino también por otros métodos.
A la joven se la acusa de integrar una banda a la que se le adjudica la usurpación de casas, manipular armas de fuego y almacenar drogas.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada
Te puede interesar
Suspenden el suministro de GNC por 24 horas más en estaciones de Córdoba y el país
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron este jueves un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones, lo que implica un nuevo traspié para el oficialismo que rechaza esta iniciativa.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.