Mundo06/11/2016

Hillary Clinton llama elegir por un Estados Unidos inclusivo

La candidata presidencial cerró este lunes su campaña con una gira frenética por tres estados, con un cierre masivo en Filadelfia, la cuna de la democracia estadounidense, y un mensaje de optimismo e "inclusión".

La ex secretaria de Estado comenzó la larga jornada en Michigan, una zona de fuerte presencia republicana que el oficialismo espera poder conquistar mañana en las elecciones generales.

Según los últimos sondeos, los dos candidatos llegan a los comicios con una diferencia mínima, después de varias semanas de una amplia ventaja a favor de Clinton.

En este acto, Clinton se concentró en dos mensajes: prometió que será la presidenta de todos los estadounidenses, republicanos y demócratas; y atacó a su rival, Donald Trump, al asegurar que conoció a muchos mandatarios y candidatos a lo largo de los años y nunca dudó "que estuvieran listos para ser presidentes".

Más tarde, la aspirante demócrata se trasladó al estado clave de Pensilvania. Primero visitó la ciudad de Pittsburg. Allí dejó un mensaje, principalmente, optimista.

 "Esta elección es una prueba para nuestros valores fundamentales", propuso Clinton y llamó a todos los estadounidenses a votar en contra de la "visión triste y divisoria" que, sostuvo, defiende su rival republicano, informó la agencia de noticias ANSA.

"Mañana van a poder votar por un Estados Unidos esperanzado, inclusivo y con un gran corazón", dijo la candidata, quien fue presentada por Tom Colicchio, el juez del reality televisivo Top Chef.

A lo largo de esta campaña, una interminable lista de nombres famosos -actores, cantantes, artistas y deportistas- apoyó explícitamente a Clinton; algunos, incluso, compartieron escenario con ella en alguno de sus actos.

Esta noche, a la medianoche local, después de que la campaña demócrata esté terminada su campaña, la familia Clinton se sumará a un recital en Raleigh, Carolina del Norte, que tendrá entre sus máximas figuras a Lady Gaga y Jon Bon Jovi.

Pero antes de eso, Clinton eligió la ciudad de Filadelfia, la cuna de la democracia estadounidense y sede este año de la convención demócrata, para hacer su cierre de campaña, junto a su esposo y ex mandatario, Bill Clinton, su hija Chelsea, el actual presidente Barack Obama y su esposa, Michelle.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche

Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".

India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump

Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.