Política22/03/2022

Fernández sobre la interna del FdT: "La unidad es absolutamente necesaria"

Tras las crispaciones por el acuerdo con el FMI, el mandatario nacional indicó: "Tenemos que aprender a convivir" con las diferencias y ratificó: "No voy a hacer nada para que esto se rompa".

"No esperen un solo gesto mío en contra de la unidad", aseveró el primer mandatario. - Foto: gentileza

El presidente Alberto Fernández hizo este martes un fuerte llamado a la unidad dentro del Frente de Todos, dijo que dentro de la coalición oficialista hay que "aprender a convivir con las diferencias", pero aclaró que "no existe una Presidencia colegiada".

"La unidad es absolutamente necesaria" dentro del Frente de Todos, dijo el Presidente en diálogo esta mañana con El Destape Radio, y llamó a todos sus integrantes a "estar unidos para que no vuelvan a gobernar los que ya lo hicieron y dejaron un daño incalculable".

"No esperen un solo gesto mío en contra de la unidad", aseveró el primer mandatario en la entrevista, en la que agregó: "El Presidente soy yo y el que tiene que tomar las decisiones soy yo"¨.

Asimismo, indicó que "tenemos que aprender a convivir" con las diferencias dentro del FdT y ratificó: "No voy a hacer nada para que esto se rompa".

"Hay que convivir con estas diferencias", dijo el Presidente al tiempo que llamó a "sacarle dramatismo" a esas diferentes posturas dentro de la coalición oficialista: "No son diferencias terminales", agregó.

En tanto, insistió en que, de su parte, "solo van encontrar voluntad de seguir trabajando juntos" dentro del Frente de Todos y expresó que eso se va "a ir logrando poco a poco".

"Hice un enorme esfuerzo para unir partes, lo hice sin la idea de ser candidato. Lo hice por convicción", manifestó Fernández y agregó que, dentro de la coalición oficialista, "no se puede (seguir) sin nadie; aquí nadie sobra, nadie está de más".

Sostuvo además que “escucha a todos los sectores” del oficialismo, pero remarcó que es él quien “toma las decisiones” de Gobierno porque “no existe una Presidencia colegiada”.

"A todos los militantes les digo: estén tranquilos que el Presidente lo que más le importa es que estemos todos unidos para poder enfrentar el 2023 ganando", concluyó.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Intelectuales sobre el FdT: "Lo moderado termina siendo débil"

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.