Mundo21/03/2022

Alertan sobre una campaña global de incitación al odio "a todo lo ruso"

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, alertó que el mundo afronta una campaña "sin precedentes" para imponer un sentimiento de odio "a todo lo ruso".

La comisionada rusa para los DDHH, Tatiana Moskalkova, había calificado de "neoholocausto" a la "rusofobia" - (Foto by Federico Jelic / LNM)

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, alertó que el mundo afronta una campaña "sin precedentes" para imponer un sentimiento de odio "a todo lo ruso", que puede alcanzar a instituciones, el idioma o personas cuya integridad física estaría amenazada.

"Es evidente que no tiene precedentes esa situación que busca imponer el odio absoluto a todo lo ruso, ya sean representaciones, ciudadanos, extranjeros de origen ruso o el idioma", dijo el funcionario a la prensa.

"Ese ambiente inaudito requiere soluciones sin precedentes", subrayó el portavoz, citado por la agencia de noticias rusa Sputnik.

Más temprano, la comisionada rusa para los Derechos Humanos, Tatiana Moskalkova, había calificado de "neoholocausto" la "rusofobia que se incita en el mundo entero y que vulnera los derechos de las personas por motivos de origen nacional".

Citó el caso del Comité Olímpico Internacional (COI), "que siempre repetía que deporte y política están separados, y en una decisión controvertida pidió a las federaciones deportivas no invitar a los deportistas de Rusia y de Bielorrusia, y si no fuera posible, aceptarlos solo como atletas neutros sin símbolos patrios ni himno".

También apuntó contra las federaciones de futbol, tanto mundial como europea, que suspendieron la participación de los futbolistas rusos de todas sus competiciones.

"La Unión Europea, un bloque que gusta de dar lecciones de democracia a otros, vetó a los medios de comunicación de origen ruso RT y Sputnik, quebrantado así sus compromisos con la libertad de expresión", recordó un cable de Sputnik.

La censura europea ha sido condenada por países de otros continentes.

La rusofobia afectó también a destacados cantantes de ópera, directores de orquesta y otros artistas rusos.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

“Las redes hoy están al servicio de la propaganda demonizante de Rusia”
La WTA pide no excluir a las tenistas rusas y bielorrusas por la guerra

Te puede interesar

El Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular", según confirmó el Vaticano

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor" dice el testamento espiritual del Papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.