La UPC abrió dos diplomaturas gratuitas para asistencia a mayores
Se trata de la “Diplomatura en Asistencia Digital a Personas Mayores” y la “Diplomatura en cuidado y asistencia a personas mayores”. Conocé cómo inscribirte.
La Universidad Provincial de Córdoba, a través de su Secretaria de Extensión y Relaciones Institucionales, informa que se encuentran abiertas las inscripciones para la “Diplomatura en Asistencia Digital a Personas Mayores” y la “Diplomatura en cuidado y asistencia a personas mayores”.
Estas propuestas educativas, impulsadas de manera conjunta por el Cepram (Centro de Promoción del Adulto Mayor), la Municipalidad de Córdoba y la Universidad Provincial de Córdoba, son de carácter gratuito.
Están dirigidas a personas con instrucción básica completa, especialmente mujeres y jóvenes que se encuentren con limitadas posibilidades de empleabilidad, ya que su capacitación implicará una posibilidad de ingreso al mundo del trabajo en la prestación de servicios de cuidado, en residencias o a domicilio, y en el servicio de asistencia digital de personas mayores.
Las personas interesadas en realizar alguna de las Diplomaturas, deberán completar el formulario de inscripción hasta el día 20 de marzo. Luego, el Comité Académico realizará el proceso de admisión y se comunicará con quienes hayan sido seleccionados para realizarla, dado que los cupos son limitados.
Ambas Diplomaturas inician el sábado 9 de abril y serán dictadas los días sábados de 8.30 hs. a 13 30 hs., durante los meses de abril, mayo y junio, con modalidad combinada entre la virtualidad y la presencialidad. El cursado presencial se realizará en los espacios institucionales de la Universidad Provincial de Córdoba. También se realizarán prácticas en terreno de acuerdo a convenios con instituciones.
Para acceder al Programa completo de:
-Diplomatura en asistencia digital a persona mayores, ingrese aquí.
-Diplomatura en cuidado y asistencia a personas mayores, ingrese aquí.
-Para inscribirse, complete el siguiente formulario.
-Por consultas, comunicarse vía mail a: consultasextension@upc.edu.ar
Te puede interesar
Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia
En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).
Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General
Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la Capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.