Córdoba17/03/2022

Con tres testigos, cierra la primera semana del juicio por Nora Dalmasso

Este jueves se realizará la cuarta audiencia por el femicidio de Nora Dalmasso ocurrido en 2006 en Río Cuarto. Esta vez, los testimonios se centrarán en la escena del crimen.

Este jueves están citado como testigos los primeros tres policías que llegaron a la escena del crimen. - Foto: Eugenio Agostini.

Dos efectivos policiales y un familiar de Nora Dalmasso, asesinada el 26 de noviembre de 2006 en su casa en Rio Cuarto, declaran este jueves en la cuarta y última audiencia de esta semana en el juicio que se le sigue a su esposo Marcelo Macarrón, de 62 años, como presunto instigador del crimen.

Santiago Gatica y Sergio Liendo son dos policías que, junto a otros efectivos, fueron los primeros en ingresar a la vivienda de la víctima cuando telefónicamente avisaron sobre el hallazgo del cuerpo.

En ambos casos deberán describir detalles de cómo estaba la escena del crimen, la posición del cadáver, los elementos secuestrados, las actas realizadas y las personas que participaron del operativo.

Además, para la audiencia de esta jornada también fue citado Néstor Suárez, cuñado de Nora, quien había llegado hasta la vivienda una vez enterado del crimen.

Sus testimonios serán ante el tribunal y los ocho jurados populares que en la jornada del miércoles escucharon a los dos hijos del único imputado de la causa, el viudo Marcelo Macarrón. Según trascendió, la defensa del acusado busca enfatizar las fallas del operativo que falló en preservar la escena del crimen.

La importancia de la declaración de los policías se basa en la presunción de la defensa respecto a cómo se encaró la investigación desde el primer momento y las críticas que se hicieron sobre la forma en que se tomaron las primeras pruebas del caso.

El abogado Marcelo Brito hizo referencia esta semana a la cantidad de personas que pasaron por el cuarto dónde se encontraba el cuerpo de Nora Dalmasso; entre ellos, el sacerdote Felizzia por pudor tapó el cadáver y borró con su acción importantes indicios de ADN. En las últimas horas también trascendió que el reconocido abogado, Miguel Ángel Pierri, viajaría a Córdoba para interiorizarse del caso que por estos días tiene cobertura mediática nacional.

Cabe destacar que en la tercer audiencia del juicio, los hijos de la víctima, Valentina y Facundo Macarrón, destacaron el carácter dócil de su padre y sembraron sospechas sobre el empresario Miguel Rohrer, apodado "El francés", como posible culpable del homicidio de su madre.

Previo a esa sospecha, el empresario Miguel Rohrer aseguró que no fue él el asesino y negó haber sido amante de Nora Dalmasso en diálogo con el periodista Rodolfo Palacios del portal Infobae. 

Valentina, quien hoy tiene 30 años, pero apenas tenía 16 cuando asesinaron a su madre, aseveró ante el tribunal este miércoles: "Mi mamá y Rohrer se conocían de antes, Rohrer miraba mucho a mi mamá". 

También remarcó que el empresario fue una de las personas que la buscó en el aeropuerto cuando llegó desde Estados Unidos en aquel noviembre de 2006. Además, la joven comentó que Roher dejó Río Cuarto tras el homicidio de su madre.

A Infobae, Roher aseveró que vivía desde 1999 en Buenos Aires y no se fue de Río Cuarto luego del lamentable hecho. También recordó que en 2016 Roher se presentó en los tribunales de Río Cuarto para practicarse una prueba de ADN que lo desligó de la escena del crimen.

Noticias relacionadas:

Valentina Macarrón: "Mis padres tenían problemas como toda pareja"
Valentina y Facundo Macarrón declaran en la tercera jornada del juicio

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.