Cien millones de pesos en créditos y obras para zonas postergadas de Córdoba
La inversión fue anunciada por los ministerios de Agricultura y Desarrollo, en alianza con la Fundación Banco de Córdoba. Los detalles de la operatoria, en esta nota.
Los ministerios de Desarrollo Social y Agricultura y la Fundación Banco de Córdoba firmaron dos convenios por 100.000.000 de pesos, destinados en un caso al otorgamiento de créditos a damnificados por desastres climáticos, y en el otro a la ejecución de obras hídricas en las zonas más postergadas del noroeste cordobés.
Uno de los convenios fue firmado por el ministro de Desarrollo Social Carlos Massei, su par de Agricultura y Ganadería Sergio Busso y Laura Jure, en calidad de presidenta de la Fundación Banco de Córdoba.
Este acuerdo hace referencia a una línea de crédito a tasa cero de 750.000 pesos a pequeños productores damnificados por eventos climáticos, en cumplimiento del Plan de Remediación de Inclemencias climáticas y/o sociales con que cuenta la Provincia.
Esta asistencia cuenta con un plazo de devolución de 36 meses contados desde el otorgamiento del crédito, con hasta 12 meses de gracia para pagar en 24 cuotas mensuales y consecutivas incluidas en el plazo total estipulado.
A tal fin el ministerio de Desarrollo Social destinará un monto total de 60.000.000 de pesos.
Obras para el noroeste cordobés
Por otro lado, el ministro Massei y Jure firmaron un convenio de colaboración para la planificación, ejecución y desarrollo de obras de infraestructura sociales en las regiones más desfavorables de la provincia de Córdoba.
A tales fines el ministerio de Desarrollo Social otorgará a la Fundación 40.000.000 de pesos.
Esto en el marco del Programa del Norte y Oeste Cordobés, que tiene como objetivos principales promover el acceso igualitario a bienes y servicios esenciales tales como el agua y la electricidad, en las zonas más postergadas de la provincia.
Del acto participaron también el presidente de la Fundación Banco de Córdoba Manuel Epelde, y los secretarios de Gestión Administrativa Sebastián Serrano y del programa del Norte y Oeste Cordobés Virginia Faggiolli.
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.