Mundo11/03/2022

Unicef estimó en un millón los niños ucranianos refugiados por la guerra

"Esto es alarmante y pone de manifiesto lo desesperada que se ha vuelto la situación para los niños de Ucrania", sostuvieron desde el organismo. Buscan fondos para asistencia humanitaria.

Más de dos millones de ucranianos debieron refugiarse por el ataque uso.

El número de niños que abandonó Ucrania desde el inicio de la invasión rusa supera ya el millón, informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, según su sigla en inglés).

"Esto es alarmante y pone de manifiesto lo desesperada que se ha vuelto la situación para los niños y las familias de Ucrania. Los niños están dejando atrás todo lo que conocen en busca de seguridad. Es desolador", dijo la directora Regional de Unicef para Europa y Asia Central, Afshan Khan.

Los equipos de Unicef en Ucrania proporcionarán suministros médicos a 22 hospitales de cinco zonas distintas de Ucrania afectadas por el conflicto, lo cual beneficiará a 20.000 niños y madres.

Hasta la fecha, seis camiones que transportaban casi 70 toneladas de suministros llegaron a Ucrania con equipos de protección personal y botiquines médicos, quirúrgicos y obstétricos. En tanto, los suministros adicionales están en camino desde Copenhague y Turquía y llegarán en los próximos días.

UNICEF está solicitando 349 millones de dólares para evitar un mayor deterioro del bienestar de los niños en Ucrania y los países vecinos y para permitir la prestación eficaz de un apoyo fundamental para salvar vidas. Esto incluye u$s 276 millones para necesidades inmediatas dentro de Ucrania y u$s 73 millones en países vecinos.

"Estamos haciendo todo lo que podemos para ayudar a los niños y las familias que lo necesitan, pero la guerra debe terminar. La paz es la única solución sostenible", dijo Khan.

Unicef renovó su llamamiento para un acceso humanitario seguro, rápido y sin trabas para llegar a las poblaciones necesitadas, y para el paso seguro de los civiles para llegar a los servicios y la protección a los que tienen derecho. 

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

El país otorga la primera visa humanitaria a un ucraniano casado con argentina
Por primera vez, Rusia pidió reunirse con el Consejo de Seguridad de la ONU

Te puede interesar

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.

Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.