Córdoba Redacción La Nueva Mañana 02/12/2017

Regirá un nuevo sistema de estacionamiento medido en la ciudad

Se podrá comprar horas en negocios adheridos, en un radio de 100 metros de las zonas habilitadas, y mediante el celular. Será desde el próximo 18 de diciembre.

La ciudad de Córdoba contará con un nuevo sistema de estacionamiento medido. Estará a cargo de la empresa MovyPark y comenzará a regir desde el próximo 18 de diciembre. Podrán comprarse horas a través del celular y locales habilitados.

“El usuario va a llegar con su vehículo a la zona tarifada y va a tener dos opciones: una puntual, donde les vamos a proveer de puntos de venta a no más de 100 metros, en comercios habituales que venderán las horas de estacionamiento; y la otra mediante una aplicación del celular", describió el gerente de la empresa, Guillermo Espíndola, a Cadena 3.

En el caso de la compra de horas, luego de vencidas las mismas deberá retirarse el vehículo. Mientras que desde el celular, un automovilista puede "precargar un saldo en su celular que no se vence" a través de una aplicación gratuita.

"Al momento de llegar inicia el estacionamiento y no tiene que dejar ningún ticket, ni parquímetro. Estaciona el tiempo que desee y cuando regresa aprieta un botón de finalizar. El sistema le va a descontar el tiempo estacionado de ese monedero electrónico”, precisó.

En cuanto a la aplicación, Espíndola indicó que “el sistema tiene previsto que a las cuatro horas se le mande el aviso que tiene el estacionamiento iniciado”. Además, contará con un mapa que mostrará la disponibilidad de estacionamiento en toda la zona.

“Hay un mapeo con tres colores: verde, amarillo y rojo, que muestran donde hay más o menos disponibilidad. Esto permite reprogramar el flujo vehicular y lo apunta a las cuadras a donde llega y estaciona”, describió.

Sobre la modalidad de "compra de horas", los locales adheridos contarán con cartelería que indicarán la venta del servicio. El único dato que se precisa es la patente del vehículo. “Se les da un ticket como comprobante y el chequeo de quienes pagan se hace por medio de los inspectores de tránsito con un smart phone”, señaló.

Adelantó que se prevé que sean los quioscos de revistas quienes vendan las horas. A su vez, se podrá contar con un saldo negativo que se descontará en la próxima carga. La hora podría costar 14 pesos y el costo de acarreo cuando se está en infracción sería de 900.

Noticia relacionada: 

Comienza la cuenta regresiva para el nuevo estacionamiento medido
Naranjitas se oponen a la incorporación del nuevo sistema de estacionamiento

Te puede interesar

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave

El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.

Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención

La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.