Cultura 26/02/2022

Falleció Antonio Seguí, uno de los grandes artistas plásticos cordobeses

Entre sus obras más populares se encuentra la saga de esculturas conocida como "La Familia Urbana", que puede admirarse en diversos puntos de la provincia.

La Agencia Córdoba Cultura lo despidió como "uno de los grandes referentes del arte cordobés" (Foto Gentileza)

Este sábado, a los 88 años, falleció el destacado artista cordobés Antonio Seguí. Entre sus obras más populares se encuentra la saga de esculturas conocida como "La Familia Urbana", que puede admirarse en diversos puntos de la provincia.

Fue cultor de un estilo pictórico propio, con una mirada crítica y humorística de su contexto, e inspirado por las vanguardias. 

La Agencia Córdoba Cultura lo despidió en sus redes como "uno de los grandes referentes del arte cordobés".

Conforme la noticia va tomando estado público, se reproducen las manifestaciones de dolor por su partida y de reconocimiento por su obra.

"Destacado artista cordobés que trascendió en el mundo a través de la expresión artística y dejó huellas en nuestra Córdoba", lo recordó el gobernador Juan Schiaretti.

"Se fue hoy y lo tendremos siempre en cada una de sus pinturas, esculturas e ilustraciones. Estará en Córdoba y en el mundo. Hasta siempre", lo despidió el exintendente Ramón Mestre.

Desde finales de los años 80 fue, a su vez, promotor de la creación del Centro de Arte Contemporáneo del Parque del Chateau Carreras.

Fue galardonado en tres oportunidades (1982, 1992 y 2002) con el Premio Konex, en reconocimiento a su labor en las Artes Visuales; y con el Konex de Platino como el más importante ilustrador de la década en Argentina.

Te puede interesar

Entregaron los Premios Provincial Siripo: todos los ganadores

La celebración de premiación de la provincia fue conducida por el grupo teatral “Sin ánimos de ofender”, ganadores del Siripo a la Mejor obra 2023.

Día Internacional del Libro Infantil: Cedilij invita a celebrarlo con un mes de actividades

El Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil ofrece distintas actividades destinadas a las niñeces (y no tanto) para el mes de abril. En la nota toda la información completa.

"Por favor bailemos", se presenta en Espacio Cirulaxia el 12, 19 y 26 de abril

La comedia dramática dirigida por Pablo Martella, fue la obra ganadora del Incentivo a la Trayectoria de la Escena Cordobesa 2023 de la Agencia Córdoba Cultura, Subdirección de Artes Escénicas.

La obra "Alicia" se presenta los sábados y domingos de mayo en la sala Medida x Medida

Dirigida por Kike Giungi, es una adaptación a la realidad argentina del cuento “Alicia en el país de las maravillas”. Cuenta con las actuaciones de Marcelo Abeldaño, Candela Altamirano, Julieta Barquilla, Federico Boero, Priscila Ceballos, Ana Paula García Giacosa, Javier Gil y Gisela Gómez, entre otros.

La agenda cultural de esta semana: muestras, exposiciones y festejos en el Teatro del Libertador por los 133° años

La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone diversos eventos para disfrutar de los artistas locales. En esta nota todos los detalles sobre los horarios y días de las distintas actividades culturales en Córdoba.

Internaron a Luis Landriscina a los 88 años

Se encuentra en la Fundación Favaloro por un malestar cardíaco.