Advierten sobre la posible nulidad de la fusión entre Cablevisión y Telecom
La Oficina Anticorrupción emitió un dictamen objetando el procedimiento y lo envió a la Justicia. El organismo solicitó determinar si en el trámite de unión se cometieron delitos.
La Oficina Anticorrupción (OA), emitió un dictamen que pone en riesgo la fusión de las empresas Cablevisión y Telecom, y envió las actuaciones a la Justicia para que determine si, además, se cometieron delitos de acción pública.
La OA inició una investigación por "posibles irregularidades en la aprobación de la fusión de las empresas a raíz de los vínculos de varios integrantes de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia" con dichas empresas vinculadas con las firmas fusionadas.
La investigación reveló que varios ex funcionarios cumplieron una suerte de doble rol y mientras integraban la Comisión prestaban también servicios a empresas vinculadas con la operación de fusión.
Así, "infringieron el deber de abstención por haber suscripto los documentos" que facilitaron la operación, especialmente vinculados con la firma GPR Economía S.A., entre cuyos clientes figuraban precisamente el grupo Clarín, Cablevisión, y Telecom.
La resolución de la OA incluyó una notificación a la Secretaría de Comercio "a los efectos previstos en los artículo 3° y 17 de la Ley 25.188".
El artículo tercero delimita el campo de acción de los funcionarios, en tanto que el 17 establece que cuando un agente estatal viola la normativa de la Ley de Ética Pública sus actos y decisiones "serán nulos de nulidad absoluta".
"Si se tratare del dictado de un acto administrativo, éste se encontrará viciado de nulidad absoluta. (…) Las firmas contratantes o concesionarias serán solidariamente responsables por la reparación de los daños y perjuicios que por esos actos le ocasionen al Estado", establece la norma.
La OA, cuya titularidad ejerce Félix Crous, destacó en el dictamen conocido este miércoles que "uno de los accionistas minoritarios eventualmente perjudicados es la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) como administradora del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS)".
Además, recordó que "se halla en trámite ante Juzgado Criminal y Correccional Federal número 7 una causa tendiente a determinar la eventual responsabilidad penal de diversos ex funcionarios públicos por distintos episodios de incumplimiento de funciones regulación y control sobre las empresas de telefonía".
La investigación de la OA se inició a raíz de una denuncia de la abogada Liliana Zabala, quien apuntó a ex funcionarios de la Comisión de Defensa de la Competencia sobre la base de información contenida en redes sociales y artículos periodísticos que denunciaban que "la fusión de Cablevisión con Telecom fue aprobada por asesores de Cablevisión y Telecom y esconde un fraude".
Fuente: Noticias Argentina
Te puede interesar
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.