Con la mira en 2023, se conformó la Mesa de Juntos por el Cambio Córdoba
El espacio opositor al gobierno provincial y nacional mantuvo una plenaria en Córdoba. Críticas a "24 años de gobierno peronista" y deseo de proponer "una alternancia superadora".
Dirigentes y referentes de los partidos políticos que integran la alianza conformaron este lunes la Mesa Provincial de Juntos por el Cambio de Córdoba y consideraron que es "un paso fundamental en la institucionalización de la fuerza política más votada por los cordobeses en las elecciones nacionales de noviembre del año pasado".
La reunión en un hotel de la ciudad de Córdoba estuvo encabezada por los legisladores nacionales Luis Juez, Carmen Álvarez Rivero, Mario Negri, Rodrigo De Loredo, Gustavo Santos, Leonor Martínez Villada, Héctor Baldassi, Hugo Romero, Soher El Sukaria, Laura Rodríguez Machado, Gabriela Brouwer de Koning, Adriana Ruarte y Soledad Carrizo.
Tras el encuentro, la alianza integrada por la UCR, el Frente Cívico y el PRO difundió un comunicado que destaca "la importancia de ofrecer a los cordobeses un proyecto político potente y confiable para gobernar la provincia de Córdoba que represente una alternancia superadora al oficialismo, tras 24 años de gobierno peronista".
Dirigentes que estuvieron presentes se expresaron en redes sociales, como Mario Negri (UCR), quien dijo, junto a una foto: "Conformación de la Mesa Provincial de JxC en Córdoba. Un paso necesario para prepararnos para gobernar la provincia. La sociedad nos exige alternancia y nuevas miradas a los problemas estructurales.
Con la misma imagen en el posteo, Gustavo Santos, expresó en su cuenta: "Hoy conformamos la mesa de Juntos por el Cambio de Córdoba y damos así un paso en la institucionalización de la fuerza política más votada por los cordobeses en las últimas elecciones".
También lo hizo el ex intendente capitalino Ramón Mestre, que expresó: "Desde este espacio nos comprometemos a trabajar en un proyecto alternativo y colectivo. El desafío es la unidad real, sincera y programática".
El comunicado agrega que "se consideró importante invitar a aquellos partidos y dirigentes políticos, sectores sociales y empresariales, así como a ciudadanos comprometidos con los valores y objetivos de Juntos por el Cambio a que se incorporen al trabajo conjunto".
"Por último, se dispuso que los equipos técnicos y fundaciones de los partidos que forman Juntos por el Cambio aúnen esfuerzos en pos de la elaboración de plataformas electorales y programas de gobierno comunes", cerró el mensaje.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.