Córdoba21/02/2022

Sociedad Rural presentó un amparo en Córdoba por el cobro de retenciones

Aseguran que no hay una ley que establezca el monto de la alícuota, algo que fuentes del Gobierno nacional rechazaron al afirmar que las mismas "siguen vigentes”.

Fuentes gubernamentales rechazaron los argumentos de la entidad agropecuaria.

La Sociedad Rural Argentina presentó un recurso de amparo ante la justicia federal de Córdoba para que "cese el cobro de retenciones" a la exportación de productos agropecuarios.

Según indicaron, entienden que no hay una Ley que establezca el monto de la alícuota, algo que fuentes del Gobierno nacional rechazaron al afirmar que las mismas "siguen vigentes hasta que se derogan".

"Al caer la Ley de Emergencia y no aprobándose el Presupuesto, las retenciones a partir del primero de enero de 2022 deberían ser cero", sostuvo el presidente de la SRA, Nicolás Pïno, esta tarde en conferencia de prensa en la sede de la entidad.

De esta manera, la entidad agropecuaria pretende que la Justicia Federal "declare la inconstitucionalidad e ilegitimidad del cobro de derechos de exportación con posterioridad al 1 de enero del año 2022" y que un nuevo esquema sea discutido en el Congreso Nacional, ya que entienden que ese el ámbito para establecer políticas tributarias.

No obstante, fuentes gubernamentales rechazaron estos argumentos al ser consultadas por Télam, al considerar que "las medidas que se dictan en uso de facultades vigentes a ese momento siguen vigentes hasta que se derogan. Y eso no ha sucedido", y por tal motivo consideran que "no es válido" el reclamo.

Según sostienen desde la SRA, el 31 de diciembre de 2021 venció el plazo fijado en la Ley de Emergencia Pública que delegaba en el Presidente de la Nación reglamentar las alícuotas del tributo.

"La no sanción de la Ley de Presupuesto 2022, que incluía una prórroga por 2 años de esa facultad, priva de sustento legal a los derechos de exportación exigidos con posterioridad a la fecha mencionada", sostuvo la entidad que realizó la presentación ante la justicia federal de Córdoba junto a la Sociedad Rural de Jesús María.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.