Córdoba21/02/2022

Este viernes habrá jornada especial para completar esquemas de vacunación

Está destinada a niños, niñas y adolescentes de 3 a 18 años, de cara al inicio del ciclo escolar. Se inoculará contra el Covid-19 y todas las vacunas de calendario Nacional.

La "Jornada de Vacunación Integrada Aulas Seguras” apunta a inocular contra la Covid-19 a niños y adolescentes, además de completar esquemas del calendario nacional.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba anunció que el próximo viernes 25 de febrero se realizará la “Jornada de Vacunación Integrada Aulas Seguras”. La autoridad sanitaria indicó que el objetivo es avanzar en la vacunación contra la Covid-19 y completar esquemas de vacunación de niños, niñas y adolescentes de 3 a 18 años, acorde al calendario nacional, atento del inminente inicio del ciclo lectivo.

“Quedan 15 días para el comienzo del ciclo lectivo 2022 y, a pesar del descenso en la cantidad de casos, seguimos observando un aumento del porcentaje de contagios en el grupo de personas menores de 20 años. De allí que nos parece fundamental seguir insistiendo en la importancia de mantener y profundizar los cuidados para reducir la circulación viral y lograr una mayor seguridad en las escuelas”, señaló Laura López, jefa del Área de Epidemiología del Ministerio de Salud. 

La jornada se llevará a cabo en el Pabellón Argentina y el Comedor universitario de la Ciudad de Córdoba, de 8:00 a 24:00. Las personas interesadas. podrán acercarse para completar o recuperar sus esquemas de vacunación, presentando DNI y carnet de vacunación; esto último no es excluyente pero sí necesario para que los profesionales puedan evaluar qué dosis son necesarias según la edad y la historia de vacunación de cada persona. 

La cartera sanitaria aclaró que todas las vacunas son gratuitas. Y que la actividad también se desarrollará en diferentes localidades del interior provincial, en lugares y fechas coordinadas por cada municipio.

“Esta actividad apunta a reducir la ocurrencia de casos de Covid-19 o posibles brotes en establecimientos educativos, para poder garantizar la presencialidad plena y continua durante todo el ciclo lectivo 2022”, señaló López.

La funcionaria agregó que “también es una oportunidad para que las personas en edad escolar y todos los miembros de la familia que por diferentes motivos tengan esquemas de vacunación del calendario oficial incompletos, puedan acceder a las vacunas del calendario nacional (Quíntuple o pentavalente, SALK/IPV, Triple viral, Triple bacteriana celular, Varicela, Hepatitis A, VPH, Meningococo, Triple bacteriana acelular, Antigripal, Hepatitis B, Doble bacteriana, Doble viral y Neumococo)”.

 

Te puede interesar

Los gremios cordobeses homenajearán al Papa Francisco en la Casa Histórica de la CGT

La actividad se realizará este viernes 25 de abril, a las 17, en Vélez Sársfield 137. La actividad es convocada desde la CGT Córdoba, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, junto a la Red Generación Francisco.

Llaryora sobre la deuda con la Caja de Jubilaciones: "Hay un claro acto de violación del principio federal"

El gobernador asistió a la audiencia convocada por la Corte Suprema por el reclamo que la Provincia mantiene ante la Anses por los fondos adeudados a la Caja de Jubilaciones. "A la República le irá bien cuando todos cumplamos las leyes", señaló.

Detuvieron a un hombre en barrio Granja de Funes II, que había golpeado con un martillo a una mujer

La agresión fue perpetrada este martes. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar del 1º turno. La víctima sufrió traumatismo de cráneo y fue trasladada al Hospital de Urgencias.

Un motociclista de 23 años falleció en Alcira Gigena, tras chocar con un automóvil

Según reveló la Departamental Río Cuarto de la Policía, en la tarde de este miércoles chocaron en la esquina de las avenidas Argentina y El Paseo, de la localidad de Alcira Gigena, una motocicleta Honda CB1 y un automóvil Renault Oron.

Familiares recibirán legajos de estudiantes de Trabajo Social de la UNC víctimas de la dictadura

Este lunes 28 de abril, a las 17:30, en el Auditorio Ramona Bustamante, Aula 5 de la Facultad de Ciencias Sociales, se llevará adelante un acto de reparación organizado por la casa de altos estudios y el Archivo Provincial de la Memoria.

Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"

"Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.