Schiaretti volvió a pedir el reparto equitativo de los subsidios nacionales
En el acto de presentación del proyecto para un hospital en el noroeste de la ciudad de Córdoba, el mandatario provincial insistió con el reclamo al Gobierno de la Nación.
Durante la presentación de un nuevo hospital en el noroeste de la ciudad de Córdoba, el gobernador volvió a reclamar en su discurso en el Centro Cívico por un mayor federalismo y una distribución equitativa de los subsidios. “Es injusto que la Nación distribuya los subsidios como el año pasado, que gastó 189 mil millones de pesos, y 161 mil millones se quedaron en el AMBA, que es Capital Federal y el conurbano bonaerense; mientras que solo vinieron al interior del país 28 mil millones de pesos. Esta situación es absolutamente injusta y debe ser cambiada”, señaló.
En este sentido, sostuvo: "No es solución que le quiten los subsidios a una jurisdicción como es CABA para intentar mitigar la injusticia que hay en el interior de la Patria".
“Nosotros queremos que haya una ley que diga, con parámetros objetivos, cómo se reparten los subsidios y que llegue a las 24 jurisdicciones, a las 23 provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Eso es ser racional, equitativo, federal, eso es cuidar la Patria de los argentinos, consideramos a todos iguales”, enfatizó.
Schiaretti formuló esas declaraciones este miércoles, al presentar el proyecto para la construcción del Hospital del Noroeste, que estará ubicado en barrio Policial Anexo. Con un presupuesto de obra de 1040 millones de pesos, este hospital se incorporará a la red de centros de salud públicos, para seguir optimizando la demanda sanitaria de la ciudad capital y del Gran Córdoba.
El proyecto del nuevo Hospital del Noroeste se desarrollará en un lote de 12 000 m2 ubicado en barrio Policial Anexo, con acceso sobre un corredor principal. Tendrá una superficie cubierta de 6.010 m2 y una superficie semicubierta de 760 m2. El edificio estará dotado de una instalación fotovoltaica que proveerá de energía renovable para aproximadamente el 20 por ciento del consumo del hospital.
Al respecto, el gobernador señaló que “es para mí una inmensa alegría poder anunciar hoy la construcción de este hospital en la zona noroeste. Marca claramente que para este Gobierno provincial y para el actual Gobierno municipal, la salud es un derecho humano fundamental". "Allí donde hay necesidad de salud, debe estar el Estado garantizando ese derecho”, dijo, para insistir luego en el reclamo que ya formuló en la apertura de sesiones, por la distribución de subsidios.
“Nosotros queremos que haya una ley que diga, con parámetros objetivos, cómo se reparten los subsidios y que llegue a las 24 jurisdicciones, a las 23 provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Eso es ser racional, equitativo, federal, eso es cuidar la Patria de los argentinos, consideramos a todos iguales”.
Schiaretti remarcó la necesidad de un trato igualitario y volvió a exigir que AySA, Edenor y Edesur sean transferidas a la ciudad de Buenos Aires. “Que Provincia y Ciudad Autónoma de Buenos Aires se hagan cargo del agua y las cloacas, como en el interior nos hacemos cargo. Hacer esto es avanzar hacia una Argentina federal y Córdoba no va a callar su voz”, aseguró.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.